Noticias

Estas son otras especies en peligro de extinción en Chile, aparte del Huemul que preocupa a Leonardo DiCaprio

Proteger a las especies en peligro de extinción de nuestro país, es tarea de todos. Infórmate aquí sobre algunas especies en este estado.

Ignacia Sagredo |

Proyecto Nuevo (5)

Proyecto Nuevo (5)

Consternación causó ayer a nivel internacional el Huemul, un ciervo andino habitante de nuestro país. Esto, por una publicación realizada por el famoso actor Leonardo DiCaprio, donde visibiliza la situación actual del animal que forma parte de nuestro Escudo Nacional. 

El huemul se encuentra en peligro de extinción, y como señala DiCaprio en su post, "la expansión suburbana en la Patagonia chilena, desde ciudades como Futaleufú (en la foto a lo lejos) ha expulsado a esta especie de su área de distribución histórica".

Sin embargo, este ciervo no la única especie en peligro en nuestro país. Es por eso que en Concierto te traemos otras especies que habitan el territorio nacional que están en peligro de extinción.

Huillín

Mamífero carnívoro excelente nadador que habita en un 90% en territorio nacional. Se ubica en la cuenca de los ríos entre Temuco y Chiloé.

El Huillín es normalmente solitario, ocasionalmente se le observa en pareja y en grupos de más de hasta tres individuos. Los grupos de tres individuos por lo general corresponden a hembras con crías. Su actividad es diurna y nocturna, según informa el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

Se encuentra en peligro de extinción por la deforestación en el país, acto que modifica considerablemente su hábitat.

Huillc3adn Lontra Provocax 4 Josc3a9 Luis Barthel2 1024x682 1024x682
Créditos: Arauco

Zorro de Darwin

Este animal también es conocido como Zorro Chilote. Es una especie que habita únicamente en nuestro país. Se presenta principalmente en la Isla de Chiloé donde hay 500 individuos y en el Parque Nacional Nahuelbuta con 88 ejemplares. Sus lugares preferidos son zonas de bosques nativos o pastizales altos, razón por la que no es visible en terrenos abiertos.

Este zorro se encuentra en peligro de extinción, siendo su amenaza principal los perros domésticos y las enfermedades que estos transmiten. La deforestación e incendios forestales también afectan en su hábitat.

Créditos: Arauco

Picaflor de Arica

Considerada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como la ave más amenazada del país, clasificada como "peligro crítico de extinción" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el RCE del Ministerio del Medio Ambiente. La misma organización considera que tiene una alta probabilidad de que durante la próxima década, se extinga.

Es el ave más pequeño de Chile y uno de los de menor tamaño en el mundo. La hembra mide alrededor de 7 cm, mientras que el macho puede alcanzar 9 cm, y con un peso de hasta 3 gr.

Las razones principales de su amenaza es la pérdida de su hábitat natural que corresponde solo a los valles de la zona de Arica. La amenaza de esta especie en la pérdida de su hábitat debido a la gran actividad agrícola, la sequía, la formación de vertederos clandestinos, entre otras.

Créditos: Ministerio del Medio Ambiente

Araucaria

Árbol también llamado Pehuén en mapudungun. Es una de las especies más longevas del planeta que se encuentra principalmente en las cordilleras de los Andes y de Nahuelbuta.

Su crecimiento es lento y alcanza hasta los 50 metros de altura y 3 metros de ancho. Para el pueblo autóctono de nuestro país, la cultura mapuche, este árbol es sagrado. En 1990, esta especie fue declarada monumento nacional.

Según el RCE del Ministerio del Medio Ambiente, este árbol se encuentra en peligro de extinción en la cordillera de Nahuelbuta. La disminución de lluvias, aumento de temperaturas, agentes patógenos y hongos y los incendios forestales, amenazan directamente a la Araucaria.

Créditos: Arauco

Gato Andino

El Gato Andino o Gato Lince es un animal que alcanza solo un metro de longitud incluyendo su cola. Es considerado como el felino más amenazado de América del Sur. Si bien la especie se distribuye entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú, se encuentra en su mayoría en Atacama, Coquimbo y Antofagasta.

Este gato es altamente cazado por su piel. Sin embargo, se encuentra en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y la reducción de sus presas.

Créditos: Ladera Sur

Lo más reciente

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

Qué fue de Agnetha Fältskog: la voz de ABBA que hoy cumple 75 años

La cantante sueca Agnetha Fältskog, ícono de ABBA, celebra 75 años con una historia marcada por el éxito global, una carrera solista destacada y un regreso musical celebrado por sus fans.

Kurt Cobain: 31 datos que quizás no sabías del ícono de Nirvana a 31 años de su partida

A tres décadas y un año de su trágica partida, recordamos a Kurt Cobain con 31 curiosidades sobre su vida, su música y la leyenda.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.