Noticias

Plebiscito Constitucional 2023: ¿De cuánto es la multa por no ir a votar?

Los chilenos se preparan para decidir el destino constitucional en el Plebiscito del 17 de diciembre. ¿Qué implica votar y cuáles son las multas por no hacerlo?

Edecio Brito Adrián |

Plebiscito De Salida (1)

Plebiscito De Salida (1)

El Plebiscito Constitucional 2023 en Chile está a la vuelta de la esquina, marcando una fecha crucial para el futuro constitucional del país.

Ciudadanos de todo el territorio deberán acudir a las urnas y tomar posición entre las opciones "A favor" o "En contra" de la propuesta de la nueva Constitución presentada por el Consejo Constitucional.

El voto en esta jornada electoral es de carácter obligatorio para todos aquellos habilitados, según el padrón electoral definitivo facilitado por el Servicio Electoral (Servel), accesible para consulta en su portal oficial.

Multas por no votar en el Plebiscito: ¿Qué implica no participar?

La omisión de este deber cívico tiene sus repercusiones legales. Aquellos que no acudan a votar el 17 de diciembre podrían enfrentarse a una multa que oscila entre 0,5 y 3 UTM a beneficio municipal.

En cifras actuales, esto representa un rango de $32.108 a $192.648, según lo establecido por el SII para el mes de diciembre.

El Servel especifica que los chilenos con residencia en el extranjero tienen la opción de voto voluntario, exonerándose de la obligación impuesta en el territorio nacional.

Excepciones al voto obligatorio: ¿Quiénes pueden excusarse de votar?

Existen circunstancias válidas que eximen a ciertos electores de cumplir con esta obligación cívica.

Existen circunstancias que permiten excusarse de votar en este Plebiscito Constitucional:

  1. Enfermedad: Si un votante está enfermo y no puede ejercer su deber cívico.
  2. Ausencia del país: Para aquellos ciudadanos fuera del país el día de la elección.
  3. Distancia del domicilio electoral: Si se encuentra a más de 200 kilómetros del lugar de votación el día de la elección.
  4. Otros impedimentos graves: Cualquier otra situación de peso, comprobada ante el juez, que imposibilite la asistencia a votar.

Lo más reciente

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.