Noticias

"Ni celebración ni arrogancia": Presidente Boric reiteró el fin del proceso constitucional tras el plebiscito 2023, con foco en reforma de pensiones y tributaria

El mandatario Gabriel Boric reaccionó al contundente triunfo de la opción "En Contra" en el plebiscito constitucional.

Edecio Brito Adrián |

Gabriel Boric

Gabriel Boric

Poco más de las 21:00 horas de este domingo, el presidente Gabriel Boric, desde el Palacio de La Moneda, se pronunció sobre el resultado del plebiscito 2023, centrando su discurso en las prioridades de su mandato luego del rechazo a la nueva Carta Magna propuesta por el Consejo Constitucional.

"La mayoría ha votado en contra del texto constitucional que se le ha propuesto. Quiero ser claro: durante nuestro mandato se cierra el proceso constitucional, las urgencias son otras", expresó el mandatario.

Boric también dijo que "la política ha quedado en deuda con Chile" y cuestionó a quienes "intentaron transformar esta elección en un plebiscito al Gobierno".

"El proceso constitucional no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos", dijo.

Boric manifestó su compromiso con el cierre del proceso constitucional y enfatizó que es imprescindible enfocar el trabajo en acuerdos que aborden las necesidades sociales, económicas y de seguridad del país, sin dilaciones ni excusas.

"Ni celebración ni arrogancia: pelota al piso, humildad y trabajo. Mucho trabajo".

Reforma de pensiones y paco fiscal

El Presidente anunció medidas concretas, instruyendo a su gabinete para retomar la reforma de pensiones y el pacto fiscal por una distribución equitativa de la riqueza. También hizo hincapié en redoblar esfuerzos en seguridad para combatir la delincuencia y el crimen organizado.

"A emparejar la cancha entre hombres y mujeres, y asegurar que los avances logrados no sufran retrocesos."

Boric reafirmó su compromiso con la equidad de género, la calidad y accesibilidad de derechos como salud, vivienda, educación y pensiones, asegurando que estas prioridades reflejan las necesidades de todos los chilenos.

"Estas son las prioridades de los chilenos y chilenas y, por lo tanto, son también mis prioridades".

Lo más reciente

Grabada en Chile: Simply Red anuncia la fecha de estreno de su próxima película concierto

La icónica banda británica lanzará en cines “Holding Back The Years: 40 Years of Simply Red – Live from Santiago”, una película concierto registrada durante sus cinco presentaciones con entradas agotadas en el Movistar Arena.

"El Bukelismo va a ser un factor en nuestras elecciones": Carlos Correa analiza la situación política actual en Chile

El consultor y académico Carlos Correa conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la situación política actual y las elecciones presidenciales.

Día Nacional del Locutor Radial: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Cada 14 de abril se conmemora en Chile el aporte de quienes comunican, informan y acompañan a través del micrófono.

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.