Entrevistas

Diputado Longton (RN) pidió renuncia de ministro Montes por caso Democracia Viva: "Todo indica que acá alguien miente y él es la cabeza de este ministerio"

El parlamentario RN no descartó que la oposición presente una acusación constitucional contra el ministro de Vivienda si no deja su cargo.

Cristóbal Orellana |

Andrés Longton Comento Detención De Luis Castillo

Andrés Longton Comento Detención De Luis Castillo

Hoy en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Andrés Longton, diputado de Renovación Nacional.

La entrevista se da en el marco de la detención de Luis Castillo, uno de los presos del estallido social indultado por el presidente Boric, por un presunto secuestro en Copiapó y los nuevos antecedentes del caso Democracia Viva.

Detención de Luis Castillo

Sobre el indulto a Luis Castillo y su reciente detención, el diputado señaló que "siempre hemos mantenido que no solo fue un error si no que generó un daño muy grande al país haber indultado a personas como Luis Castillo. No cualquier persona se ve involucrado en un posible secuestro de la noche a la mañana. Esto tiene que ver con el prontuario de Castillo, que era un delincuente común. El presidente prefirió mantener el indulto en vez de hacer las cosas bien. Es una persona que tenía alto riesgo de reincidencia".

"Me parece sorprendente que el Gobierno, a través de la vocera, esté defendiendo a Luis Castillo en vez de ponerse del lado de la víctima. Todo indica que acá había algo raro, que podía haber un delito como el que están denunciando. Uno naturalmente se pone en el lugar de la víctima. Que una persona con alto prontuario como Castillo esté libre es un peligro para la sociedad chilena", añadió.

Consultado por las amenazas de la oposición de a "yo no he pedido la acusación constitucional del presidente. Acá hay un tema de responsabilidad. Estamos hablando de una persona que es altamente probable que vuelva a cometer un delito de igual o mayor gravedad que el que ya cometió y ahora está involucrado en un caso así. El presidente tiene que pedir disculpas igual, por poner en riesgo a la sociedad al poner en libertad a un tipo de esta calaña"

"La vocera de Gobierno ayer parecía la vocera de Luis Castillo. Una cosa es la vocería y otra cosa es la querella que presentaron. Nadie presenta una querella sin tener los antecedentes del delito que se está acusando. Nosotros mantenemos el mismo discurso que hemos tenido siempre sobre los indultos. Dijimos en su momento los riesgos y ahora está pasando", criticó el parlamentario.

Aprovechamiento político

Sobre las acusaciones de aprovechamiento político, el diputado RN respondió que "a Castillo lo agarraron hace un día por un posible secuestro. Nadie esperaría a después del plebiscito para acusarlo de algo que está ocurriendo ahora".

"Si un Gobierno tiene todos los antecedentes a disposición para no liberar a un delincuente porque va a cometer más delitos, yo no lo libero. Eso es lo que debieron hacer", añadió.

Así, el parlamentario comentó que los indultos "son decisiones que tienen harto de nebulosa. La ministra Vallejo dice una cosa, el presidente no dice mucho, había una lista y después se agregaron dos personas más. En opinión personal creo que tenían un vicio de legalidad. La Contraloría no se pudo pronunciar porque se tuvo que abstener".

Respecto a las exigencias de la oposición hacia el presidente Boric, Longton comentó que "pedimos que en algún momento asuma la responsabilidad de haber puesto en peligro a los chilenos por dejar en libertad a un tipo como Luis Castillo. El pedir perdón hablaría muy bien del presidente porque es reconocer un error. Si no, queda la sensación de que quería beneficiar a un delincuente".

Democracia Viva

El diputado Andrés Longton también señaló que, respecto a los nuevos antecedentes del caso Democracia Viva, "lo que está apareciendo en el expediente judicial son revelaciones de ocultamiento de información. Es relevante lo que está pasando porque se abrió porque es gravísimo. Creo que el ministro Montes no resiste más en el ministerio de Vivienda. Tiene que ver con la responsabilidad política de un ministerio que se le fue de las manos. Todo indica que acá alguien miente y él es la cabeza de este ministerio".

Así, consultado por si el ministro de Vivienda Carlos Montes debería dejar su cargo, el parlamentario señaló que"si se levantan las alertas sobre estas situaciones, un ministro como Carlos Montes debería haber sabido, sobre todo con tantas alertas a su alrededor. Pareciera que este grupo de jóvenes con la superioridad moral de la que tanto hablaron tenían completamente desinformado al ministro. Él se está haciendo un daño muy grande manteniéndose en la cartera. Debería renunciar".

Finalmente, el diputado RN adelantó que la oposición no descarta acusar constitucionalmente al ministro Montes si no presenta su renuncia: "Es altamente probable que eso ocurra", señaló al respecto.

Lo más reciente

Grabada en Chile: Simply Red anuncia la fecha de estreno de su próxima película concierto

La icónica banda británica lanzará en cines “Holding Back The Years: 40 Years of Simply Red – Live from Santiago”, una película concierto registrada durante sus cinco presentaciones con entradas agotadas en el Movistar Arena.

"El Bukelismo va a ser un factor en nuestras elecciones": Carlos Correa analiza la situación política actual en Chile

El consultor y académico Carlos Correa conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la situación política actual y las elecciones presidenciales.

Día Nacional del Locutor Radial: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Cada 14 de abril se conmemora en Chile el aporte de quienes comunican, informan y acompañan a través del micrófono.

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.