Entrevistas

Ministro de Economía respondió por negativa de Sinovac a instalar planta en Antofagasta: "Cuando empezamos las negociaciones, la decisión estaba tomada"

El ministro Nicolás Grau puntualizó que "Sinovac no se ha ido del país. Mantiene las conversaciones para la planta en Quilicura".

Cristóbal Orellana |

Ministro De Economia, Nicolás Grau

Ministro De Economia, Nicolás Grau

Hoy miércoles en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau. La entrevista se dio en el marco de la publicación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) de octubre, el viaje del ministro a Estados Unidos como parte de la delegación del presidente Gabriel Boric para fomentar la inversión extranjera y la decisión de Sinovac de no instalar un laboratorio en Chile.

El IPC reveló una variación mensual del 0,4%, con un acumulado de 3,7% en lo que va de año y un alza de 5% a doce meses.

IPC de octubre y otros indicadores económicos

Sobre las reacciones del Gobierno al IPC de octubre, el ministro Grau comentó que "son cifras que acaban de salir, pero es un valor de inflación bajo respecto a lo esperado. Es una buena noticia. Mantiene la trayectoria. Lo más importante es poner acento en que llegamos a tener una inflación del 14,5% el año pasado y ahora vamos en una cifra acumulada del 5%. Parece que podremos llegar a las proyecciones para el fin de año".

"Es un esfuerzo de todos, sobre todo de las familias de sortear una inflación más alta. Es un esfuerzo país que este dato demuestra que está dando resultados", añadió.

Respecto a la comparación con las cifras del Imacec, que mostraron una cifra sin mayores variaciones, el ministro de Economía explicó que "nuestra economía está bastante plana este año. La conclusión que se saca al respecto depende de cuál es la expectativa que se tenía. Hace un año se decía que íbamos a tener una recesión gigantesca y no fue así".

"Cada una de las tareas que estamos haciendo como ministerio de Economía son para que el 2024 sea también mejor de lo esperado. La cuota de optimismo que daría es que, cuando uno ve el dato de los salarios reales (cuánto aumentan los salarios respecto a la inflación), vemos que llevamos 6 meses creciendo. Es decir, los salarios han ido creciendo más rápido que la inflación", agregó.

El ministro continuó comentando que "es un desafío que la economía esté bastante plana, pero está empezando a levantar. Creemos que puede y debe ir mucho más rápido. Expertos y analistas han dicho que nuestra economía va a ir mejorando. Hay que ayudar a las familias a que este proceso de mejora sea lo más rápido posible".

Viaje a Estados Unidos

Sobre el viaje de la delegación presidencial a Estados Unidos donde fue parte para buscar un fomento a la inversión extranjera, el ministro de Economía explicó que "el 2023, en lo que llevamos del año, tenemos un 2% por bajo el 2022 en términos de inversión extranjera. Sigue siendo muy bueno. Este no es nuestro techo. Chile tiene una ventaja tremenda cuando se piensa de cara a las próximas décadas".

"Nuestro país produce cobre, litio y tiene ventajas para la producción de hidrógeno verde. La lucha contra la crisis climática va a ser nuestro motor de lucha para el crecimiento económico", añadió.

Sinovac

Consultado por las responsabilidades y críticas por sus dichos respecto a la decisión de Sinovac de no instalarse en Chile, el ministro Nicolás Grau respondió que "esta es una conversación donde la gran mayoría de los comentarios se han basado en antecedentes erróneos. La mayoría de ellos están aclarados por la misma empresa".

"Sinovac no se ha ido del país. Mantiene las conversaciones con nuestro Gobierno para la planta en Quilicura. Hay un problema de desinformación. En el comunicado dicen que la planta de Colombia tiene que ver con el tema de producción y que es un proyecto independiente del proyecto de Antofagasta. Dice de forma clara que no es una u otra opción, el plan de la empresa es idealmente instalar en ambas", precisó el jefe de la cartera de Economía.

El ministro Grau enfatizó que "acá lo que sucedió, no entiendo muy bien por qué, es que sin haber decisiones de la empresa, se instaló la idea de que había una noticia nueva en las últimas semanas. Llegó a un punto en el que algunos medios de comunicación recogieron dichos del presidente Boric en China para teorizar que tuvo que ver con una decisión que no fue. La creatividad tiene un límite".

Sobre la construcción del centro de innovación y desarrollo en Antofagasta, agregó que "de acuerdo a la información que entregó la agencia de promoción de inversión Extranjera en Chile, dicen que la empresa ya a comienzos del año 2022 y antes del comunicado manifestó su intención de no continuar este proyecto, por lo menos en estas condiciones".

"Eso hace que yo, cuando comencé las negociaciones posteriormente, realizara las gestiones solo alrededor de la planta de Quilicura. Cuando empezamos las negociaciones para este proceso, esa era una decisión tomada. Buscamos construir un camino con la empresa para tener un centro de producción y de innovación en nuestro país. Hemos hecho esas gestiones", concluyó.

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.