Entrevistas

José De Gregorio comentó la propuesta constitucional: "Hay que fortalecer el sistema de partidos políticos y ahí arrugaron un poco"

El ex presidente del Banco Central agregó que "la pregunta es con qué quedamos con un mejor sistema político".

Cristóbal Orellana |

José De Gregorio expresidente del Banco Central

José De Gregorio expresidente del Banco Central

En una nueva edición del Gabinete Concierto en Mañana Será Otro Día, conversamos con José De Gregorio, ex presidente del Banco Central, ex ministro de Economía y decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. La entrevista se da en el marco de la publicación de nuevos indicadores económicos.

Inflación y valor del dólar

Sobre la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés de política monetaria en medio punto porcentual, De Gregorio comentó que "la decisión fue confusa y a destiempo. Cuando la presidenta dice días antes estar preocupada por el dólar y no se da cuenta de que parte del dólar alto es por estar comprando 90 millones de dólares diarios. Podría haber dicho dos semanas antes que suspendía el programa para ver qué tanto afecta y tomar decisiones distintas de política monetaria".

"El Banco Central hoy tiene menos reuniones (8 al año), está en un dilema. El dato de inflación de mañana puede estar influenciado por el tipo de cambio. Los Bancos Centrales tienen que acumular reservas, pero cuando están baratas, no cuando están caras", agregó.

Propuesta constitucional

Respecto a la propuesta constitucional entregada al presidente Gabriel Boric hoy, el decano de la facultad de Economía de la U. de Chile señaló que "a mi el proceso no me gustó. Hoy veo nuevamente una votación partisana, de gente que vota cualquier cosa porque no le gusta este Gobierno".

"Yo voy a votar por qué encuentro mejor: La Constitución que nos rige hoy o la que nos va a regir. La actual tiene un sistema político ineficiente y que no genera acuerdos, con un grado de fragmentación en el Congreso que no permite avanzar. La pregunta es con qué quedamos con un mejor sistema político", agregó.

En el margen político, De Gregorio señaló que "esta reducción del 5% de los partidos se aplica en el 2030 para que sobrevivan Demócratas y Amarillos. Hay que fortalecer el sistema de partidos y ahí arrugaron un poco".

"Nosotros necesitamos un Estado moderno. El desastre de Atacama con la desmunicipalización es un ejemplo. El grave problema ahí es que un partido político se tomó el organismo a cargo de esto. Es una vergüenza, es la mayor miseria de la política. Cuando llegamos a eso, no puede ser. Me interesaría que la Constitución fuera muy severa en esto", añadió.

El ex presidente del Banco Central continuó en sus comentarios respecto al sistema político señalando que  "si seguimos con la Constitución actual seguimos con un sistema político ineficiente. Por el otro lado, no quiero tener una Constitución rígida que te impidan tener políticas más avanzadas. Creo en la objeción de conciencia individual, siempre que haya alternativa. Si hay objeción de conciencia institucional se podría cerrar un hospital entero a la opción del aborto".

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.