Entrevistas

Exministro del Interior Jorge Burgos: "Tenemos que dejar el eje de izquierda y derecha en la discusión de seguridad pública"

El exministro de Interior criticó que "está deteriorada la política en el país. Como vamos está difícil salir".

Cristóbal Orellana |

Jorge Burgos

Jorge Burgos

Hoy en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Jorge Burgos, exministro de las carteras de Defensa e Interior. La entrevista se dio en el marco de la discusión política y social de la llamada crisis de seguridad, con datos de la última encuesta CEP evidenciando que la delincuencia encabeza la lista de prioridades de la ciudadanía.

Sobre su convocatoria a mesas de trabajos en temas de seguridad, Burgos comentó que "creo que si se invita a personas que pueden contribuir con su experiencia no hay que restarse. Soy opositor a este Gobierno y al de Sebastián Piñera, pero nos integramos en ambos casos a reuniones donde fuimos convocados. Fueron comisiones donde se hicieron propuestas interesantes, algunas se tomaron y otras quedaron en el camino".

Seguridad pública

El exministro del Interior y de Seguridad criticó la actual discusión en seguridad señalando que "hay que sacar del eje izquierda y derecha u oposición y Gobierno la discusión de seguridad pública. Hay un retroceso que está mediado por el plebiscito del 17 de diciembre. Un sector plantea que la nueva propuesta es la buena nueva en materia de seguridad. Estamos en una situación límite, pero el problema de seguridad viene siendo prioridad numero uno hace 20 años".

Jorge Burgos precisó que "hubo un momento virtuoso fue el acuerdo entre la ministra Tohá y Coloma (presidente del Senado), para la agenda de seguridad". Sin embargo, agregó que "está deteriorada la política en el país. Estamos en una década perdida y así como vamos está difícil salir".

Migración

Burgos también comentó el debate por la regulación migratoria. Al respecto, mencionó que "tenemos que preguntarnos si vale la pena decir que Piñera fue a Cúcuta invitar a los migrantes o que el gobierno anterior tuvo una política de abrazar a inmigrantes. La discusión ahora está en buscar soluciones, en cómo dejarse caer con toda la fuerza del estado de derecho".

"Si no vamos a hacer eso y vamos a centrar la discusión en quién es el responsable, estamos mal. Lo que nos pasa hoy requiere de decisiones. No todas las personas que ingresaron vienen a delinquir. Si le vas a dar el dato a todo el mundo de que no se puede regularizar, es muy complicado", añadió.

Consultado por las críticas a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a bajarle el perfil a la situación de seguridad en Chile, Jorge Burgos comentó que "no hay ministro del Interior que no le quiera bajar el perfil a la situación de seguridad cuando está en el cargo y me incluyo".

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.