Entrevistas

Diputado Marcos Ilabaca (PS) defendió a diputada Catalina Pérez por Caso Convenios: "Uno tiende a creer todo lo que la pareja le afirma. Ella tendió a creer"

El diputado advirtió que "aquí hay actores que han mantenido un silencio cómplice como la ex subsecretaria de Vivienda y el senador Latorre".

Cristóbal Orellana |

Diputado Marcos Ilabaca

Diputado Marcos Ilabaca

Hoy lunes en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Piedad Vergara conversaron con el diputado del Partido Socialista y miembro de la comisión investigadora del Caso Convenios, Marcos Ilabaca. La entrevista se da luego de las reacciones del mundo político a la entrevista de la diputada Catalina Pérez a La Tercera este fin de semana.

Catalina Pérez

Consultado por las declaraciones de la diputada Catalina Pérez, el diputado señaló que "yo creo que dice la verdad. Entrega información que es conocida por la investigación. Aquí hay actores que han mantenido un silencio cómplice como la ex subsecretaria de Vivienda y el senador Latorre".

"Los hechos que ocurrieron en el caso Democracia Viva y en otras 15 fundaciones que están en investigación son absolutamente contrarios a derecho. Hay muchos casos que revisten carácter de delito y espero que los sinvergüenzas que están detrás de eso estén condenados. Cosa diferente es creer que la diputada Pérez estuvo detrás de esto. Es difícil cuando es tu pareja la que estuvo involucrada ahí. Uno tiende a creer todo lo que la pareja le afirma. Ella tendió a creer lo que le dijo su pareja", agregó.

El diputado continuó señalando que "quienes determinarán si ella tuvo algún tipo de responsabilidad sobre esto es la justicia".

Contradicciones y responsabilidad de Carlos Montes

Respecto a las posibles contradicciones en la información entregada por Pérez a la comisión investigadora del Caso Convenios, Ilabaca respondió que "la información que entrega la diputada Pérez no está alterada. Aquí una gran ausente en este proceso ha sido la ex subsecretaria. También el senador y ex presidente de Revolución Democrática Juan Ignacio Latorre. Nosotros como comisión no tenemos en nuestras facultades citar a una ex autoridad o a un parlamentario. Esperamos que ellos entreguen la información para que esto se esclarezca".

El diputado del Partido Socialista también comentó sobre la permanencia del ministro de Vivienda (de su mismo partido), Carlos Montes. Sobre esto, señaló que "claramente la situación del ministro Montes no es fácil. Pero quien tiene a su cargo la dirección de la seremi no es el ministro, son los subsecretarios. En este caso fue la ex subsecretaria. El contralor cuando expone dice que ellos determinaron una serie de hechos que se deben desarrollar para poder limitar los aprovechamientos del sistema. Se tomaron las medidas y eso fue en parte por el ministro".

"A él no le corresponde la gestión administrativa de la seremi y ha hecho un trabajo interesante en este hecho. Creo que sus acciones salvan su responsabilidad política, pero igual considero que está en una posición difícil", añadió.

Comité político

Consultado por la posibilidad de que el Partido Socialista en el comité político del segundo piso, el parlamentario señaló que "creo que el segundo piso no ha estado a la altura de lo que se requiere. El solo rechazo de Miguel Crispi a la comisión investigadora generó un problema gratuito y es de una torpeza que no corresponde a un grupo de asesores del presidente de la República".

"Que sea el Partido Socialista el que entre al comité es algo de segundo orden. Lo importante es que hayan asesores de calidad y eso hoy no está sucediendo. No creo que ningún gobierno quiera robar o hacer un mal al país", concluyó.

Lo más reciente

Grabada en Chile: Simply Red anuncia la fecha de estreno de su próxima película concierto

La icónica banda británica lanzará en cines “Holding Back The Years: 40 Years of Simply Red – Live from Santiago”, una película concierto registrada durante sus cinco presentaciones con entradas agotadas en el Movistar Arena.

"El Bukelismo va a ser un factor en nuestras elecciones": Carlos Correa analiza la situación política actual en Chile

El consultor y académico Carlos Correa conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la situación política actual y las elecciones presidenciales.

Día Nacional del Locutor Radial: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Cada 14 de abril se conmemora en Chile el aporte de quienes comunican, informan y acompañan a través del micrófono.

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.