Entrevistas

Coordinador académico del CEP: "La mayoría de la ciudadanía tiene una imagen peor de los migrantes que han llegado en los últimos 5 años"

Sebastián Izquierdo explicó la última encuesta CEP diciendo que "la ciudadanía está pidiendo a gritos mayores acuerdos".

Cristóbal Orellana |

Sebastián Izquierdo Coordinador Académico Del CEP

Sebastián Izquierdo Coordinador Académico Del CEP

Hoy martes en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Sebastián Izquierdo, coordinador académico del Centro de Estudios Públicos (CEP).

La entrevista se da en el marco de la publicación de resultados de una nueva edición de la encuesta CEP, donde Evelyn Matthei encabeza las figuras políticas mejor evaluadas y un 62% de los encuestados aún no decide el voto de cara al plebiscito constitucional.

Izquierdo precisó que la encuesta recogió información entre el 24 de septiembre y 2 de noviembre, por lo que no consideró hitos como la entrega de la propuesta de nueva Constitución ni el caso de los audios filtrados del abogado Luis Hermosilla.

Proceso constitucional

Respecto a la valoración del proceso constitucional de cara al plebiscito, el coordinador académico del CEP comentó que "observamos que casi la mitad de los encuestados encuentra que está muy poco interesado en el proceso. Casi dos tercios de la población se encuentra indeciso".

"Hoy solo 1 de cada 5 personas considera que el tema constitucional les puede solucionar los problemas. El 'a favor tiene un 8% y el 'en contra' tiene un 30%. Sobre cuál debería ser el esfuerzo después del plebiscito si se rechaza el texto, los chilenos se inclinan por un proceso institucional más alojado en el Congreso o incluso que se mantenga la Constitución vigente", agregó.

Gestión del presidente Boric

Consultado por la percepción de la ciudadanía de la gestión del presidente Gabriel Boric, Sebastián Izquierdo explicó que "uno observa que, apenas asumió Boric, tenía una tasa de aprobación bastante más ventajosa. Luego de tres mediciones consecutivas vemos más estabilidad. Hemos visto poca volatilidad".

"Cuando uno ve las principales prioridades de la ciudadanía se mantiene la delincuencia y algunos derechos sociales como la salud. Hemos visto poco avance. Un 70% de la población está pidiendo mayores acuerdos. Casi todos, jóvenes o no, están diciendo que Chile está estancado en decadencia", advirtió.

Migración

El coordinador académico del Centro de Estudios Públicos enfatizó que "hay una pregunta que aumentó significativamente: Un 69% ve una correlación entre inmigración y criminalidad. La mayoría de la ciudadanía tiene una imagen peor de los migrantes que han llegado en los últimos 5 años. Pese a que las estadísticas delictuales indican que en general los migrantes están subrepresentados".

Izquierdo agregó que "creo que lo que observamos es un nivel de violencia que no conocíamos. Eso debe explicar este cambio de percepción".

Sin embargo, matizó diciendo que "Chile, en relación a provisionar derechos sociales por parte del Estado a población migrante, tiene una posición favorable. Cuando se le pregunta a los propios chilenos si se tiene una buena recibida a la población migrante, solo un cuarto tiene una apreciación negativa".

Valoración de figuras políticas

Sebastián Izquierdo fue consultado por la figura de expresidente Sebastián Piñera, quien apareció en el segundo lugar de las figuras políticas mejor evaluadas.

Al respecto, señaló que "la reivindicación uno la observó en la medición anterior. Esta es la consolidación. Hubo una preocupación importante de la ciudadanía respecto a salud y en esa medición la ciudadanía le reconocían al expresidente Sebastián Piñera el esfuerzo en relación al Covid-19".

"Hay una valoración bastante negativa sobre la política. La ciudadanía está pidiendo a gritos mayores acuerdos y el mayor conflicto que ven es entre izquierda y derecha u oposición y oficialismo. El más castigado en las encuestas es Rodolfo Carter. Evelyn Matthei y José Antonio Kast también bajaron", reveló.

Lo más reciente

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.