Efemerides

The Rolling Stones: Hace 50 años llegaron al número 1 en Estados Unidos con "Angie"

Desde que The Rolling Stones lanzaron su emblemática "Angie" en 1973, la canción ha sido una enorme y constante fuente de especulaciones.

Edecio Brito Adrián |

The Rolling Stones

The Rolling Stones

Un día como hoy, en 1973, The Rolling Stones llegaron al número uno en Estados Unidos con Angie, single escrito por Mick Jagger y Keith Richards, incluido en su álbum Goats Head Soup.

Hay muchas versiones acerca del origen de la canción, la más común es que fue escrita por Jagger para la esposa de David Bowie, Angela -Angie Bowie- Barnett.

Otros, hablan que hace referencia a la actriz Angie Dickinson o que puede estar relacionada con la hija de Richards, también de nombre Angela.

The Rolling Stones - Angie - OFFICIAL PROMO (Version 1)

La historia de Angie

Esta balada grabada entre noviembre y diciembre del año 1972 fue escrita principalmente por Keith Richards.

Es una pieza acústica cuyo tema principal es el fin de un amor, su letra es la muestra de un amor perdido. Entre los elementos más característicos de esta canción se cuenta la desgarradora interpretación vocal de Mick Jagger, el piano de Nicky Hopkins y arreglo de cuerdas de Nicky Harrison.

Tras el estreno de Angie en 1973, los fanáticos pensaban que el tema estaba inspirado en Angela Bowie, de quien Jagger se estaría despidiendo con esta carta de amor.

Sin embargo, tanto Mick como Keith Richards desmintieron esta versión a través de los años.

"Creo que Keith escribió la primera línea, tenía que ver con su hija (Angela). El resto tiene que ver con el fin de un amor. No estoy seguro de dónde vino el nombre, pero no fue por Angela Bowie. Creo más bien que fue por el nombre de la hija de Keith", dijo el mítico vocalista de The Rolling Stones a inicios de los 2000.

https://youtu.be/K5_EBAzIPJM

En su libro de memorias, Life (2010), Keith Richards cuenta la historia de Angie.

"Mientras yo estaba en la clínica Vevey, Anita (Pallenberg) estaba por tener a nuestra hija, Angela. Una vez que superé lo más traumático, conseguí una guitarra y escribí Angie en una tarde, sentado en la cama, porque al fin podía mover mis dedos y ponerlos en el lugar correcto de nuevo sin sentir que tenía que treparme por las paredes. Simplemente empecé a cantar 'Angie, Angie'. No se trataba de nadie en particular, era solo un nombre, como si dijeras 'ohhh, Diana'. No sabía que mi hija se iba a llamar Angela cuando escribí Angie".

Angie obtuvo bastante éxito en el mercado internacional. La canción llegó al tope de las listas estadounidenses en el Billboard Hot 100 y al número 5 en el UK singles chart.

Hoy, Angie se ubica en el top 10 de los temas más populares de The Rolling Stones en Spotify.

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.