Entrevistas

Presidente de la Cámara de Diputados señaló que todas las usurpaciones "tienen que tener pena de cárcel, aunque no se use la fuerza"

El diputado DC Ricardo Cifuentes comentó que el veto provoca que la discusión de Ley de Presupuestos "empieza con el peor de los ánimos".

Cristóbal Orellana |

Ricardo Cifuentes Ley De Usurpaciones Ley De Presupuestos 2024

Ricardo Cifuentes Ley De Usurpaciones Ley De Presupuestos 2024

Hoy lunes en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Ricardo Cifuentes, diputado de la Democracia Cristiana y actual presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados. La entrevista se dio en el marco del veto del Ejecutivo a la ley de usurpaciones y la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos 2024.

Veto a ley de usurpaciones

El presidente de la Cámara Baja comentó que "el veto es un exceso de presidencialismo, pero es lo que tenemos. Lo han usado prácticamente todos los Presidentes con la Constitución vigente. Permite al presidente realizar modificaciones a una ley antes de que se promulgue".

Sobre el fondo de la ley de usurpaciones, el diputado señaló que "cuando una persona tiene un terreno y alguien lo usurpa, eso es un acto violento. Todas las usurpaciones tienen que tener pena de cárcel, aunque no se use la fuerza. Cuando tomo una cosa que no es mía, eso es un delito. Las cosas hay que calificarlas como corresponde".

Respecto a la gradualidad de las penas y la distinción entre usurpaciones con violencia sobre las cosas y sobre las personas, punto que el Ejecutivo busca establecer en la ley, el diputado Cifuentes indicó que "es muy raro que las leyes queden abiertas para que el juez aplique el criterio".

"La legislación tiene que ser para que el juez no aplique criterios personales, sino que aplique la ley. El veto no aclara cuándo un juez puede aplicar una multa o pena de presidio. No queda claro. Tiene que haber una pena significativa, sino no estamos transmitiendo ninguna señal", agregó.

Efectos del veto

El diputado DC señaló sobre la ley de Presupuestos 2024 que "siempre se ha dicho que es la principal ley de la República y tenemos dos meses para trabajarla. El ánimo que haya para discusión de esta ley es importante".

En la misma línea, el diputado Cifuentes advirtió en Mañana Será Otro Día que "estamos empezando con el peor de los ánimos. Vamos a intentar arreglarlos, pero no es el mejor".

Consultado por si el análisis del veto podría terminar sin que la ley de usurpaciones se promulgue, el parlamentario señaló que "esta ley tiene un par de cosas que mejorar, pero si una de las Cámaras rechaza el veto, podemos quedar sin ley. Quedarnos con la legislación actual sería el peor de los mundos".

"Hay diputados de oposición que han planteado la posibilidad de legislar una nueva ley", reconoció el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.

El parlamentario criticó la sensación de las "dos almas" del oficialismo, especialmente en materia de seguridad: "El Gobierno propone una cosa y los parlamentarios de su coalición terminan votando otra".

Ley de Presupuestos 2024

Sobre el proyecto de ley de Presupuestos 2024 presentado la semana pasada por el Ejecutivo, Ricardo Cifuentes señaló que "escuché la explicación cuando el ministro nos entregó el proyecto y me parece razonable".

"Siempre es una discusión respecto al nivel de gasto. Es un proyecto meticuloso. Hay argumentos más que razonables para aceptar una cifra en torno al 3,5%", agregó el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados respecto al porcentaje de incremento del gasto público.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 5 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó nuevos cortes programados de luz en Santiago para el sábado 5 de abril. Revisa las comunas, horarios y recomendaciones para usuarios electrodependientes.

Estos son todos los precandidatos presidenciales para las elecciones de este año, hasta ahora

Los principales partidos políticos del país ya definieron sus candidatos, mientras que varios nombres independientes juntan firmas.

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.

Qué significa que una persona siempre hable en un tono de voz bajo, según la psicología

Timidez, traumas, introversión o incluso manipulación: la psicología explora las diversas razones por las que algunas personas prefieren un tono de voz bajo al comunicarse.

Los Bunkers casi trajeron a Debbie Harry de Blondie para su MTV Unplugged, afirma Álvaro López

La banda chilena reveló que estuvo a punto de contar con la icónica vocalista para su aclamado MTV Unplugged, en el que interpretaron una versión andina de “Heart Of Glass”.

El país europeo que ofrece salarios superiores a los US$ 4.500: esto son los requisitos para trabajar en remoto

Un país de Europa se posiciona como un destino top para nómadas digitales. Conoce los requisitos y por qué es ideal para el teletrabajo.