Entrevistas

Noam Titelman calificó de "extraña e inentendible" reacción inicial de Canciller a ataque de Hamás a Israel: "No decía nada"

El cientista político también analizó del conflicto que "muchos israelíes y palestinos ven lejana la solución de dos Estados separados".

Cristóbal Orellana |

Noam Titelman

Noam Titelman

En una nueva edición del Gabinete Concierto en Mañana Será Otro Día, conversamos con Noam Titelman, cientista político cercano al Frente Amplio e investigador de la Universidad francesa Science Po.

La entrevista se da en medio del recrudecimiento del conflicto en Israel y Gaza, luego de que el pasado sábado 7 de octubre el grupo palestino islámico Hamás atacara población israelí, reavivando las agresiones bélicas entre ambas partes.

Atentado de Hamás

Titelman explicó respecto al conflicto que "el atentado que realizó Hamás es el peor atentado de esta naturaleza que ha recibido Israel en su historia. De la misma manera, lo que está pasando con los bombardeos en la franja de Gaza, son tragedias humanas que a veces se pierden en la discusión geopolítica".

"Es un atentado con características que lo hacen distinto. Nunca hubo un atentado con tantos muertos civiles israelíes. Hay también una invasión territorial de una fuerza paramilitar", agregó.

Sobre las posibles razones detrás del ataque, el cientista político señaló que "hasta hace no mucho tiempo había una máxima internacional en la que la paz en Medio Oriente tenía como prerrequisito la resolución del conflicto israelí y palestino. Ese discurso cada vez suena menos".

"Lo que se estaba negociando, como secreto a voces, era un acercamiento entre Arabia Saudita e Israel. Eso explica el atentado, porque significa un antes y después en la política de esa zona", añadió.

Separar la causa palestina

Sobre las distinciones entre la causa palestina y los atentados del sábado, Titelman comentó que "efectivamente hay una gran diversidad de posiciones políticas, como en cualquier pueblo. La visión de Hamás, más islamista, no representa a todos. No es un Gobierno, a pesar de tener el control de la Franja de Gaza".

"Este es un sector específico de la política en Palestina, muy radical. Sin embargo, el sector secular y más moderado del mundo palestino ha perdido fuerza. Hamás se ha logrado posicionar como la principal voz contra la ocupación de Israel. Pero, hay que hacer la distinción, Hamás no es la voz representante de todos los palestinos", enfatizó el cientista político.

Titelman también advirtió que "hay una pequeña ventana, de un apoyo relativamente transversal a nivel internacional, a acciones muy agresivas contra la Franja de Gaza, buscando atacar a Hamás. Es una de las zonas más densamente pobladas del mundo y cualquier ataque en la zona es peligroso para los civiles".

"El atentado se dio en un momento en que está uno de los gobiernos más de extrema derecha en la historia de Israel. Hay un juicio muy crítico en la manera en que el Gobierno manejó temas de inteligencia y defensa", señaló en Mañana Será Otro Día.

Reacciones en Chile

Sobre la reacción de la política al recrudecimiento del conflicto, el cientista político indicó que "este es un tema que divide a la izquierda en el mundo y esas tensiones se van a seguir viviendo".

Noam Titelman también puntualizó respecto a las reacciones del Canciller chileno, Alberto van Klaveren, a los ataques de Hamás. Al respecto, comentó que "me pareció extraña e inentendible la reacción del Canciller. Habló sobre la legítima defensa de una forma que podría haber sido aplicable en cualquier momento del año. No decía nada".

"Después, respondió su propio tuit y fue incluso peor. Poner en la misma balanza un atentado reciente y un Estado, me parece que es un error conceptual", criticó.

El investigador de la Universidad Science Po agregó que "un actor importante en el escenario chileno fue Carmen Hertz. Jugó un rol crucial en marcar cual es la posición, desmarcándose de la postura del Partido Comunista antes incluso que el Presidente".

Titelman también analizó los posibles escenarios a futuro en el conflicto: "Muchos israelíes y palestinos ven lejana la solución de dos Estados separados. Sin eso, es un conflicto sin fin. Hay una cierta desconexión con un contexto político bélico verdaderamente desesperanzador. No se ve por dónde podría continuar y va a empeorar antes de mejorar".

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.