Entrevistas

"No estoy seguro de qué es lo que vaya a hacer fracasar este texto": Luis Silva respondió a críticas de la propuesta constitucional

El jefe de la bancada de consejeros Republicanos enfatizó sobre consensos que "no se puede replicar lo que pasó en el comité de expertos".

Cristóbal Orellana |

Luis Silva Consejo Constitucional

Luis Silva Consejo Constitucional

Este jueves en Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Luis Silva, jefe de la bancada de Republicanos en el Consejo Constitucional.

La entrevista se da en el marco de las votaciones de enmiendas en el pleno del Consejo, que posteriormente deberá entregar la propuesta constitucional a la Comisión Experta.

Apertura al diálogo de Republicanos

Silva fue consultado por sus dichos respecto a no cerrar ninguna materia en el proceso y la posibilidad de ceder en algunos temas. Al respecto, señaló que "dar por cerrada cualquier discusión sería no solo imprudente, sino desconocer el diseño mismo de este proyecto de Constitución".

"Ahora estamos votando en el pleno y podría dar la sensación de que se están cerrando las materias de forma definitiva. Aún quedan varias etapas todavía. Obviamente hay materias que se han ido aprobando que consideramos importantes y queremos que estén ahí", agregó.

Bordes negociables

Luis Silva respondió respecto a la libertad de elección que "nosotros hemos dicho desde el principio que la libertad de elección es una "línea roja". En torno a esa definición, hay una discusión que se puede dar".

Consultado por si como Republicanos están dispuestos a volver a la redacción de la actual Constitución respecto a la protección del derecho a la vida, Luis Silva indicó que "el haber logrado aprobar el "quién" para nosotros representa un avance".

Mayoría en el Consejo Constitucional y dar señales

El consejero y jefe de la bancada del Partido Republicano señaló que "tenemos la llave para rechazar, pero no tenemos la llave para aprobar y creo que la discusión en el pleno estos días lo ha dejado en evidencia".

"Somos absolutamente conscientes de que estamos en un momento de inflexión y que tenemos que estar siempre abiertos a conversaciones", añadió.

Luis Silva señaló sobre los comentarios del posible fracaso del actual proceso constitucional que "no estoy seguro de qué es lo que vaya a hacer fracasar este texto. Lo que sí estoy seguro es que no se puede replicar lo que pasó en el comité de expertos".

Sobre los acuerdos,  agregó que "cualquier acuerdo en el comité necesitaba 14 votos, obligando a necesitar acuerdos. No se le puede pedir al Consejo el mismo nivel de transversalidad".

Respecto a las críticas del contenido de la propuesta por una presunta falta de moderación, el jefe de la bancada de consejeros Republicanos enfatizó que "no precisan qué es lo que hay que cambiar para que sea una Constitución moderada y que se pueda aprobar. Nosotros estamos trabajando para una Constitución que se apruebe".

Emplazamiento y efecto electoral

Sobre el emplazamiento de la UDI al presidente Gabriel Boric a sincerar su posición respecto a la propuesta constitucional, Silva comentó que "la distancia, mientras signifique neutralidad, está bien. Me parece sana la consciencia que ha manifestado el presidente Boric sobre el proceso, pero la actitud de algunos ministros no suma".

El consejero Republicano señaló sobre los posibles efectos de este proceso constitucional en las próximas elecciones que "si yo quisiera ser candidato sería especialmente cuidadoso en esta etapa y dejaría las opiniones a los partidos".

Respecto a las críticas de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, que señaló que no arriesgaría su capital político en este texto, Silva respondió que "su lectura de lo que está pasando aquí viene motivada por una falta de involucramiento".

 

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.