Entrevistas

José De Gregorio comentó la gestión de la Unidad Popular: "Eran terraplanistas en lo económico"

El expresidente del Banco Central explicó que "tenían una inflación del 1.400% anualizada y una de las peores economías de la historia de Chile".

Cristóbal Orellana |

José De Gregorio expresidente del Banco Central

José De Gregorio expresidente del Banco Central

Hoy en una nueva edición del Gabinete Concierto, en Mañana Será Otro Día conversamos con el expresidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, José De Gregorio.

La entrevista ocurre en el contexto del día siguiente a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973 y de los dichos de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, en conversación con el Diario Financiero.

50 años desde el Golpe de Estado

Sobre los 50 años, De Gregorio indicó que "es un momento importante para darle vuelta a cosas. Lamentablemente esto se polarizó mucho más allá de lo que hubiera sido deseable, así que terminamos con un sector diciendo que el Golpe era inevitable y otro que olvidó hacer una evaluación de la época".

"A un extranjero que vea desde afuera le da la impresión de que el gobierno de Allende era fantástico y llegaron unos forajidos a quitarle el poder. Tuvimos una de las economías más desastrosas de la historia de Chile", agregó.

El expresidente del Banco Central señaló que "hay dos cosas que me preocupan. Es como gratis hacer mea culpa, digo que me equivoqué y sigo hasta que me pase de nuevo. Hay que ponerse en ese momento. La dictadura tuvo un apoyo masivo durante su primer año y los actos cívicos de los colegios eran una cosa que se hacía con mucho orgullo. Es una sensación compleja".

"Hay una reflexión muy profunda que hacer sobre el respeto por el otro. Tenemos que colaborar a que este país sea mejor. Hay que vivir la democracia en su profundidad", añadió De Gregorio.

Críticas a la Unidad Popular

Sobre las generaciones que no vivieron el Golpe de Estado, el decano de la facultad de Economía de la Universidad de Chile dijo que "esta generación le gritaba en la cara a Carabineros. Nosotros salíamos arrancando por el temor de qué podía pasar. Es otra cosa".

José De Gregorio reflexionó sobre la Unidad Popular y criticó sus medidas económicas, señalando que "eran terraplanistas de lo económico, con 1400% de inflación anualizada. No tenemos todos los datos, pero las expropiaciones especialmente durante el gobierno de Allende no se pagaban a precio justo".

"Tu no le vas a cambiar las sensaciones de lo que vivió a la gente. Tenemos que buscar compromisos, pero aprendiendo del pasado. Hubo un gobierno en el que la inflación era resultado de un déficit fiscal inédito", agregó.

El expresidente del Banco Central matizó que "hubo gente que desde el primer día no le interesaba como le fuera a Allende, le interesaba derrocarlo, pero muchos jóvenes con espíritu progresista se quedan con que las ideas de la Unidad Popular eran buenas. También en el gobierno de Pinochet la macroeconomía fue un desastre".

Entender el contexto

En conversación con Mañana Será Otro Día, José De Gregorio también llamó a no ignorar el contexto. "Aquí Pinochet fue un criminal y todos sus generales también, pero también lo han hecho las dictaduras comunistas. Esto es condenable en todos lados. Entiendo que uno se levante contra un tirano en armas", dijo.

"Ahora hay mucho más control social de lo que está pasando", agregó.

Comentarios de presidenta del Banco Central

El decano de la facultad de Economía de la Universidad de Chile también comentó la entrevista de la actual presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, que señaló que el alza del dólar "ha ido más allá de lo contemplado en las proyecciones del IPoM".

Al respecto, De Gregorio señaló que "me pareció un poco exagerado. Que el tipo de cambio se altere un 3% o 4% no debería afectar tu política monetaria. Pensar la política monetaria en base a este cambio me parece incorrecto. Para que la inflación ".

Mercado laboral

De Gregorio también comentó la situación del mercado laboral en Chile. "Creo que el Covid trajo un cambio al mundo del trabajo de una gran magnitud. Hay tantas cosas que el mercado del trabajo antes no conocía, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial. Hay espacio para la resiliencia y tenemos que pensar en cómo nos vamos adaptando a esto", comentó.

"No soy negativo. Los mercados hoy permiten esta fluidez que hace que la gente consiga mejores trabajos. No quiero minimizar la tasa del desempleo, pero hay que mirar las cifras con más cuidado porque hay mucha rotación laboral", agregó.

Lo más reciente

¿Se viene nueva música de Oasis? Revelan que Noel Gallagher está grabando en el estudio

El vocalista de Stereophonics confirmó de primera fuente que Noel Gallagher ha estado componiendo nueva música, aunque no sabe para qué proyecto.

Precio del dólar en Chile hoy, 25 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar abrió al alza este viernes, mientras el mercado toma aire después de unas tensas semanas por el anuncio de los aranceles.

Elisa Zulueta y su nuevo proyecto de música infantil: "Quiero aportar en el retraso de las pantallas y potenciar la creatividad"

La actriz y dramaturga Elisa Zulueta conversó sobre su banda de música infantil "Otra Otra" que debuta el próximo 27 de abril en el MUT.

"Parklife" cumple 31 años: por qué el tercer álbum de Blur sigue siendo clave en la historia del britpop

El 25 de abril de 1994 Blur lanzó "Parklife", disco que marcó a toda una generación con himnos como "Girls & Boys" y "To the End", y se convirtió en piedra angular del britpop.

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.