Entrevistas

Diputado José Miguel Castro comentó la misión de comisión investigadora del Caso Convenios: "vamos a sacar la mugre de abajo de la alfombra"

El presidente de la comisión dijo sobre el ministro Carlos Montes que "está tirando su capital político al tacho".

Cristóbal Orellana |

Jose Miguel Castro

Jose Miguel Castro

En entrevista con Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con José Miguel Castro, diputado de Renovación Nacional y presidente de comisión investigadora del Caso Convenios.

La entrevista se da luego de la visita del contralor Jorge Bermúdez a la comisión, quien entregó un informe respecto al caso de la fundación Democracia Viva y a otras posibles situaciones similares en Chile.

Rol del contralor en investigación de Caso Convenios

Respecto a los aportes que hizo el informe presentado por el contralor Jorge Bermúdez, el diputado destacó que "lo nuevo que aporta es que de Arica a Punta Arenas hay una serie de informes tanto para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) como a nivel central que podrían repetir este modus operandi de Democracia Viva".

"Hay una cierta proyección en esto y si eso es así, estamos hablando de algo sumamente grave. Aquí se han sacado recursos investigativos desde otros lados para darle la tranquilidad a la ciudadanía de que se está haciendo algo. Hay que valorar la acción del contralor para sacar este informe", agregó.

Ley de Presupuestos

"Nosotros como comisión hemos dicho que vamos a sacar la mugre de abajo de la alfombra. Nadie le había tomado el peso a la Ley de Presupuestos y a lo que puede hacer un Gobierno con los traspasos de dinero", explicó el diputado y presidente de la comisión que investiga el Caso Convenios.

José Miguel Castro agregó en Mañana Será Otro Día que "aquí había una semilla que se generó por tener presupuestos que no se pueden rendir y llegó un gobierno con mucha gente ideologizada".

"Cualquier ley, incluso la Ley de Presupuestos, no está escrita en piedra. No podemos tapar el sol con un dedo y para salir de esto hay que salir con probidad. Se necesita una ley orgánica constitucional para los funcionarios públicos y para proteger los recursos", añadió.

La permanencia de Carlos Montes en el Gobierno

Consultado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, el parlamentario aclaró que "nunca he pedido su salida. Ahora está tirando todo su capital político al tacho porque se está hundiendo con algo de lo que no tenía idea".

"Cuando vino a la comisión, el ministro pidió que fuera secreta para no involucrar a personas y dañar su prestigio", agregó.

El diputado de Renovación Nacional explicó que "en la reunión lo que no se dijo son varios puntos que estaban en los informes. Me parece insólito que no entregue elementos de la profundidad como fue el informe de la Contraloría. Si esto se repite de Arica a Punta Arenas, como ministro no sabe lo que está pasando en su ministerio".

"Yo en forma personal, por la trayectoria del ministro Montes, diría que esto se sobrepasó y no me prestaría a seguir defendiéndolos", añadió el diputado Castro.

Gobernadores Regionales y secreto bancario

Consultado sobre la figura de los Gobernadores Regionales, el parlamentario señaló que "es importante darle más atribuciones a los Gobernadores, pero el control debe ser mayor. Los consejeros regionales tienen que tener más herramientas".

"Si tenemos un Gobernador que maneja mucha plata pero sin un contrapeso, no podemos avanzar", remarcó el diputado respecto al involucramiento de algunas Gobernaciones Regionales en el Caso Convenios.

El parlamentario también comentó la idea de levantar el secreto bancario. En particular, el diputado Castro explicó que "el secreto bancario es parte de un estado de derecho y no puede depender de si saliste electo o no".

Sin embargo, puntualizó que "lo importante aquí es levantar a aquellas personas que han sido investigadas. Pero levantarlo para quienes no han hecho nada no me parece bien".

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.