Noticias

Así quedó el árbol centenario que cayó al costado del Palacio Cousiño

Durante la noche de este miércoles, uno de los árboles colindantes al histórico Palacio Cousiño se desplomó por las lluvias.

Cristóbal Orellana |

Palacio Cousiño

Palacio Cousiño

Durante las lluvias que afectaron a la zona central, uno de los grandes árboles que se encontraba en los alrededores del Palacio Cousiño, en Santiago Centro, se desplomó.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. A raíz del sistema frontal y de los fuertes vientos, el árbol terminó cayendo sobre el edificio anteriormente sirvió como residencia del mayordomo del palacio.

La caída del árbol en el Palacio Cousiño

El árbol en cuestión corresponde a un ciprés que tendría más de 150 años. Sin embargo, debido a las lluvias y al reblandecimiento del terreno, sus raíces terminaron por ceder, haciendo que el árbol cayera peligrando la fachada del Palacio Cousiño.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Santiago informaron que concurrieron al lugar con la unidad especializada en emergencias patrimoniales, para diagnosticar el daño y prevenir cualquier accidente posterior a la caída del árbol.

https://twitter.com/cbsantiago/status/1699826839257059474?s=20

Por otro lado, el jefe de gestión patrimonial de la Subdirección de Patrimonio y Ciudad de Secplan de la Municipalidad de Santiago, José Antonio Piga, informó que "afortunadamente no hubo personas lesionadas".

Sobre posibles daños a la infraestructura del edificio, Piga evaluó que "a simple vista, no se aprecian daños estructurales". Sin embargo, añadió que "una vez que esté despejado el lugar realizaremos una inspección detallada para evaluar".

https://twitter.com/leowithaz/status/1699784074746094021

El Palacio Cousiño fue construido por el arquitecto francés Paul Lathoud. Su inauguración tuvo lugar el 18 de septiembre de 1882, de la mano de Isidora Goyenechea Gallo, viuda de Luis Cousiño. Desde 1981 el edificio fue declarado como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Por lo mismo, se espera que el Consejo de Monumentos Nacionales haga una visita técnica durante hoy para evaluar la integridad de la construcción.

El edificio afectado ahora contiene una cocina y oficinas administrativas del palacio. Según reportó radio ADN, personal de seguridad optó por cerrar la calle Dieciocho, colindante con el palacio, para la limpieza y posterior remoción del árbol.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.