Noticias

Thomas Bangalter de Daft Punk revela cómo se sintió al poner fin a la banda

Thomas Bangalter, la mitad de Daft Punk, compartió sus sentimientos sobre el cierre de la banda y las razones detrás de su anonimato y máscaras icónicas.

Edecio Brito Adrián |

Daft Punk

Daft Punk

En una reveladora entrevista con BBC Radio 6 Music, Thomas Bangalter, miembro fundador de Daft Punk junto a Guy-Manuel de Homem-Christo, confesó que se sintió "aliviado" al poner fin a la banda.

Tras una exitosa carrera desde su álbum debut Homework en 1997, Bangalter expresó que, a pesar del largo recorrido, sintió que era el momento adecuado para cerrar este capítulo.

"La pregunta que me hago más a mí mismo es por qué lo terminamos en lugar de cómo pudo durar tanto", dijo.

Continuó: "Es muy parecido a una historia o minisaga: a veces hay un programa de televisión que tiene un lugar especial en los corazones de las personas y mantiene ese lugar, y tiene una, dos, tres, cuatro, cinco, a veces 10 temporadas".

"Hay un momento en el que termina y creo que es realmente interesante tener esa oportunidad de comenzar, tener el medio y terminarlo… Estaba aliviado y feliz de mirar hacia atrás y decir: ‘Está bien, no lo estropeamos demasiado", dijo Banglater.

Daft Punk - One More Time (Official Video)

Durante la entrevista, Bangalter compartió la intrigante razón detrás del anonimato y las famosas máscaras de Daft Punk.

El dúo decidió adoptar identidades robóticas, como si fueran parte de una escena de Star Wars, y jamás imaginaron que esta elección se convertiría en una parte esencial de su identidad artística.

"Tienes una idea cuando tienes como 25 años, pero no dices ‘¿Sabes qué? Nos vamos a disfrazar de robots hasta el día que nos muramos (...) Era una idea extraña y ni Guy-Man ni yo imaginamos que terminaría tomando tales proporciones".

La búsqueda de lo humano en la música electrónica

En una entrevista anterior en abril, Bangalter profundizó en las razones del cese de actividades de Daft Punk en 2021. Reveló su deseo de distanciarse de su sonido tecnológico y explorar una faceta más humana en su proceso creativo.

"Amo la tecnología como herramienta, pero al mismo tiempo, me asusta la relación entre las máquinas y nosotros", expresó.

Tras la separación de Daft Punk, Thomas Bangalter anunció su primer álbum en solitario en más de dos décadas, titulado Mythologies.

Originalmente concebido como una partitura de ballet, se presentó en el Grand Théâtre de Bordeaux el pasado julio, mostrando una nueva faceta de su talento creativo.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".