Entrevistas

Juan Luis Ossa calificó de "chantaje" llamado de Kast a votar en contra de nueva Constitución si no se aprueban enmiendas republicanas

El investigador del Centro de Estudios Públicos dijo sobre el proceso constitucional que "en términos de fondo estoy cada vez más pesimista".

Cristóbal Orellana |

Proceso Constitucional

Proceso Constitucional

En una nueva edición del Gabinete Concierto, el historiador e investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Juan Luis Ossa, conversó sobre el actual proceso constitucional, de cara al proceso de discusión y votación de enmiendas.

Al respecto, Ossa señaló que "se ha ido cumpliendo el cronograma y estamos en una etapa definitoria. Estamos a solo un mes para que los consejeros entreguen su versión del texto a los expertos".

Enmiendas republicanas y dichos de José Antonio Kast

"En términos del fondo estoy cada vez más pesimista, porque son muchas las enmiendas que hay que discutir y muchas de ellas pueden llegar a dividir a la población chilena", advirtió Juan Luis Ossa.

El historiador también se refirió a los dichos de José Antonio Kast. El líder de Republicanos realizó un llamado a votar en contra del texto del Consejo Constitucional si las enmiendas republicanas no se aprueban en el órgano.

"Uno no entiende muy bien qué Kast es el que está hablando. Una semana después de las elecciones, dijo que quería que el texto dejara conforme a la mayoría de chilenos. Dos meses después, cuando se da cuenta de que muchas de las enmiendas generan escozor, llega con otra declaración de que si no se aprueban las enmiendas va a llamar a rechazar. Eso es un chantaje", dijo Ossa.

El investigador del CEP comentó que "los Republicanos nunca quisieron una nueva Constitución, pero sí decidieron participar de la elección con un cronograma por todos conocido. Una vez que ganan, tienen la responsabilidad de encabezar el proceso. Ahí se dieron cuenta de que muchas de sus enmiendas le hablaban a un nicho".

El futuro de una nueva Constitución

Juan Luis Ossa dijo en Mañana Será Otro Día que "yo soy partidario de que volvamos lo antes posible al texto de los expertos. Yo esperaría que las cúpulas partidarias de Chile Vamos tomaran la sartén por el mango y se pusieran a negociar una nueva Constitución. Esto tiene que ir desde BoricKast, sino no se va a aprobar".

Sobre el contenido de las enmiendas, el historiador explicó que "muchas de las enmiendas son de forma, cambiar una palabra o una coma. De fondo, las más conflictivas son las relacionadas con tratados internacionales y derechos humanos".

"Republicanos cree que los tratados internacionales deben tener un rango inferior a la Constitución. Luego está la de que los mayores de 75 años o personas con enfermedades terminales puedan cumplir sus penas de cárcel en sus domicilios. En ambos casos no veo a la izquierda y la centroizquierda aprobando estas enmiendas", agregó.

Problema político actual

Para Juan Luis Ossa, el principal problema político actualmente es la incapacidad de la relación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. Sobre esto el historiador valoró los llamados del presidente Gabriel Boric a reuniones con la oposición. "Es muy esperanzador que abra las puertas a todos los sectores que creen en la democracia", dijo.

"Sin embargo, lo que está ocurriendo en los partidos políticos hoy reflejan porqué necesitamos una nueva Constitución. Si no cambias la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, estas visitas a La Moneda van a ser eso nomás, visitas", alertó el investigador del Centro de Estudios Públicos.

Sobre el clima político actual, Juan Luis Ossa explicó que "estamos en una suerte de parlamentarismo de facto con tintes presidencialistas. Es el peor de los escenarios. No tenemos políticas públicas porque las leyes no avanzan".

Lo más reciente

"Led Zeppelin": 56 años del debut que revolucionó el rock

El álbum "Led Zeppelin" no solo estableció la identidad única de la banda en la escena musical, sino que también allanó el camino para futuras creaciones.

Per Gessle: 66 años del arquitecto detrás de Roxette

Per Gessle, creador de Roxette y responsable de grandes éxitos como The Look e It Must Have Been Love, celebra 66 años.

"Nevermind": el día que Nirvana desbancó a Michael Jackson

El 11 de enero de 1992, "Nevermind" de Nirvana alcanzó la cima de la lista de álbumes de Billboard, marcando un momento icónico en la industria.

"West End Girls": el primer número uno de Pet Shop Boys que marcó la historia del synthpop

Un día como hoy en 1986, el dúo británico Pet Shop Boys alcanzó la cima de las listas en el Reino Unido con su icónica canción "West End Girls", un éxito que sigue siendo celebrado décadas después.

¿Quién tiene la culpa? La nueva película de Jorge Alis "obliga a mirarnos al espejo"

Humor negro y temas polémicos en la recién estrenada comedia de Jorge Alis: "¿Quién tiene la culpa?".

Dua Lipa vuelve a Chile, pero esta vez no es por un concierto

La británica Dua Lipa llegará a nuestro país para protagonizar un comercial de alta gama y explorar los paisajes de San Pedro de Atacama.