Efemerides

Madonna: Hace 37 años conquistó el Reino Unido con "Papa Don't Preach"

"Papa Don't Preach", que aborda temas como el embarazo adolescente y el aborto, formó parte de su exitoso tercer disco "True Blue".

Edecio Brito Adrián |

Madonna

Madonna

Un día como hoy, en 1986, Madonna llegó al primer lugar del Reino Unido con Papa Don't Preach.

La canción, que aborda temas como el embarazo adolescente y el aborto, formó parte de su exitoso tercer disco True Blue.

Además, el tema causó el primer conflicto de la cantante con la Iglesia Católica, después de que se la dedicara al Papa Juan Pablo II.

En respuesta, el sumo pontífice llamó a los fans italianos a boicotear sus conciertos en la península en 1987.

En los 2000, Papa Don't Preach fue versionada por Kelly Osbourne, hija de Ozzy Osbourne.

Madonna - Papa Don't Preach (Official Video) [HD]

El sencillo obtuvo un buen recibimiento comercial, pues llegó a lo más alto en las listas de Australia, Bélgica, Canadá, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos y el Reino Unido.

En su país natal, se convirtió en el cuarto sencillo número uno de Madonna en el Billboard Hot 100.

Los críticos y periodistas elogiaron el tema y lo citaron como uno de los más destacados del álbum.

El video musical, dirigido por James Foley, mostró el segundo cambio de imagen de la artista, que lució un cuerpo tonificado y musculoso y el cabello rubio platino.

Retrata una historia donde la cantante interpreta a una joven que le revela a su padre su embarazo.

Las imágenes se yuxtaponen con escenas donde pasa una velada romántica con su novio y otras en las que baila y canta en un estudio pequeño y oscuro.

Canción polémica

Poco después de su publicación, la canción provocó discusiones sobre el contenido de la letra.

Varias organizaciones de mujeres y de materia de planificación familiar criticaron a Madonna por alentar el embarazo adolescente, mientras que grupos opuestos al aborto la vieron como un mensaje positivo de provida.

La cantante interpretó Papa Don't Preach en cinco de sus giras musicales, la más reciente en Madame X Tour (2019-2020).

Durante el Who's That Girl World Tour de 1987, causó su primer conflicto con el Vaticano, ya que se la dedicó al papa Juan Pablo II, quien instó a los admiradores italianos a boicotear sus conciertos.

Varios artistas realizaron una versión del sencillo, entre los que se destacan Weird Al Yankovic y Kelly Osbourne, quien la incluyó como pista adicional en su álbum debut Shut Up, de 2002.

Lo más reciente

"El Jardinero": serie española desplazó a "Adolescencia" del top de lo más visto en Netflix en Chile

Con una mezcla de romance, crimen y tensión psicológica, la nueva serie española se ha convertido en un fenómeno global y ya lidera el ranking de lo más visto en el país.

Restricción vehicular 2025: estas son las comunas de la Región Metropolitana donde regirá la medida

La restricción vehicular 2025 rige entre el 1 de mayo y el 31 de agosto en varias comunas de la Región Metropolitana. Revisa aquí cuáles son.

Chris Martin de Coldplay revela sus 8 claves para combatir la depresión: "otros también pueden beneficiarse"

Chris Martin de Coldplay reveló en un video ocho herramientas que le han ayudado a lidiar con la depresión. Desde meditación hasta música y libros, busca que "otros también puedan beneficiarse".

"¿Podemos enviarla de vuelta?": cadena de comida rápida se suma a las críticas a Katy Perry tras su vuelo espacial

La cantante fue blanco de comentarios sarcásticos por parte de la cuenta de Wendy’s tras su breve viaje al espacio con Blue Origin.

Ante la llegada del Claro Arena: esta es la capacidad de los principales recintos para conciertos masivos en Santiago

Desde el imponente Estadio Nacional hasta el versátil Teatro Caupolicán, Santiago cuenta con una oferta diversa de recintos para conciertos masivos.

Nick Carter enfrenta nueva demanda por presunta agresión sexual: le habría contagiado múltiples ETS a la víctima

Laura Penly acusa al integrante de los Backstreet Boys de haberla agredido sexualmente en 2005, contagiándola con enfermedades de transmisión sexual que derivaron en un cáncer de cuello uterino.