Noticias

"La razón real es la homofobia": Rechazo de parlamentario a los dichos de Marcela Aranda por la acusación constitucional al ministro Ávila

La miembro del Observatorio Legislativo Cristiano señaló que el ministro es “es un lobbista LGBTQIA+" lo que le impediría ejercer su cargo.

Carlos Sepúlveda |

Rechazo A Los Dichos De Marcela Aranda Por Acusacion Constitucional

Rechazo A Los Dichos De Marcela Aranda Por Acusacion Constitucional

Los dichos de Marcela Aranda en la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sacaron ronchas el día de hoy. La mujer señaló que "la condición" (orientación sexual) del ministro podría impedirle hacer su trabajo".

La integrante del Observatorio Legislativo Cristiano fue invitada a la sesión de la comisión el día de hoy según Andrés Giordano, diputado independiente. En el espacio, habría expuesto señalado que Ávila “es un lobbista LGBTQIA+, y o un ministro de Educación de la República de Chile”.

Para explicar su punto Aranda señaló: "El Presidente Boric en la última Cuenta Pública dijo, y recibió aplausos, no de nosotros: ‘no es aceptable que un ministro tenga que dar explicaciones especiales respecto de una política pública por ser homosexual’ (…) Cuando escuché esto nos asustamos".

"El ministro debe dar explicaciones si es que su condición, cualquiera sea, impide o afecta de alguna manera la ejecución de su cargo y vulnera los derechos de otros o incumple las leyes o la Constitución", expuso la mujer según ADN.

"No es algo directamente que tiene que ver con cuestionamientos de su orientación", explicó. "Sino que lo que yo quiero decir y tenemos los documentos para aprobarlo y lo dice el libelo, que habla del activismo del ministro, es que él, hoy, y su activismo LGBTQIA+, y su condición, ha superado el límite de lo privado. Y él ha cruzado el límite de vulnerar el derecho de los padres, de los niños, de las comunidades educativas", aseguró.

Respuesta a los dichos de Marcela Aranda

En respuesta, varios parlamentarios respondieron en contra de los dichos de la integrante del Observatorio Legislativo Cristiano. De esa forma, aseguraron que su presencia demostraba que la acusación se basaría en homofobia.

La diputada de Comunes, Camila Rojas, señaló en redes sociales: "Se necesitan más pruebas para evidenciar que esto se trata de una persecución homofóbica?".

Por otro lado, Andrés Giordano aseguró que la invitación de Aranda deja "en evidencia que la razón real de esa acusación es la homofobia".

Otra parlamentaria que se sumó a la crítica fue Emilia Schneider. La diputada expuso que Araneda "confirma en la Cámara que hay homofobia detrás de la Acusación Constitucional".

Lo más reciente

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.