Entrevistas

"Mientras menos identitario el texto, más fácil hablarle a las mayorías": Juan Luis Ossa advirtió "política identitaria" en enmiendas de Republicanos

El investigador del Centro de Estudios Públicos señaló sobre el proceso constituyente que "no hay espacio para fracasar de nuevo".

Cristóbal Orellana |

_Mientras Menos Identitario El Texto, Más Fácil Hablarle A Las Mayorías__ Juan Luis Ossa Advirtió _política Identitaria_ En Enmiendas De Republicanos

_Mientras Menos Identitario El Texto, Más Fácil Hablarle A Las Mayorías__ Juan Luis Ossa Advirtió _política Identitaria_ En Enmiendas De Republicanos

En una nueva edición del Gabinete Concierto en Mañana Será Otro Día, conversamos con el historiador e investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Juan Luis Ossa.

La conversación se dio en el marco de los resultados de la encuesta CEP y del último informe de la institución, que analizó las enmiendas presentadas por el Partido Republicano y concluyó que eran parte de una "política de la identidad".

"Política de la identidad" de Republicanos

En la encuesta CEP N°89 uno de los resultados más destacados fue que un 10% de los encuestados decía sentirse identificados con el Partido Republicano. Al respecto, Ossa advirtió que "cabe preguntarse si ese 10% se identifica ideológicamente con Republicanos".

"El voto hoy es menos ideologizado y más coyuntural. Hay un electorado que transita de un lugar a otro según las necesidades del momento", agregó. Ante esto, comentó que "siempre me ha parecido un error adueñarse de la representación de las personas".

Respecto a la presencia del Partido Republicano en el proceso constitucional y las más de 400 enmiendas presentadas por la colectividad, el historiador comentó que "lo que hemos visto en el Consejo Constitucional es una disputa de hasta dónde van a mostrar su identidad. También sobre si acaso esa práctica identitaria es buena para el proceso constituyente".

Ossa enfatizó que "Nadie cuestiona que Republicanos tenga identidad, la pregunta es si esta identidad debe ir o no en un texto constitucional".

El futuro del proceso

Sobre el contenido del texto de la propuesta constitucional, el investigador del CEP señaló que "uno esperaría una mayor neutralidad. Mientras menos identitario el texto, más fácil hablarle a las mayorías".

Juan Luis Ossa advirtió al cierre que "no hay espacio para fracasar de nuevo. Si esto vuelve a fracasar, nos va a explotar en 5 años más porque no solucionamos el problema constituyente que tenemos hace más de 40 años".

 

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".