Entrevistas

"El tema era valórico": Francisco Undurraga explica por qué Evópoli votó en contra de la acusación contra el Ministro Ávila

El diputado Evópoli y jefe de bancada señaló que aunque "discutible", la acusación constitucional no tenía mayor sustento que lo valórico.

Carlos Sepúlveda |

Francisco Undurraga Explica El Voto De Evopoli Contra La Acusacion Constitucional

Francisco Undurraga Explica El Voto De Evopoli Contra La Acusacion Constitucional

Hoy en Mañana Será Otro Día nos contactamos con el diputado Evópoli Francisco Undurraga para conversar respecto a la fallida acusación constitucional contra el ministro de Educación Marco Antonio Ávila.

El partido del diputado fue acusado de atentar contra su sector tras votar en contra de la acusación. "Aquí las declaraciones no han sido cruzadas. Lo único que hemos pedido es respeto entre socios. Creo que las coaliciones nacen en la diferencia porque si no seríamos todos de Renovación Nacional (RN)".

El supuesto quiebre en la derecha

"Lo importante aquí es cómo seguimos hacia adelante", dijo respecto al quiebre que se generó en Chile Vamos luego de que ni la UDI ni Evópoli apoyara a RN en la acusación constitucional.

El parlamentario también abordó los dichos del diputado Diego Schalper respecto a que Evópoli le dio "una puñalada en el corazón" al partido y también las palabras de la senadora Paulina Núñez, quien explicó que "no tiene sentido compartir espacio político con Evópoli".

"Nosotros tenemos que juzgar sobre el texto de la acusación, no sobre no sobre los datos que van apareciendo lateralmente", señaló Undurraga. De esa manera, "nosotros votamos en conciencia del líbelo que que fue presentado".

En ese sentido, dijo que "evidentemente a mí no me gusta que me me indiquen o me apunten como como la persona que está matando o está apuñalando". Sin embargo, el diputado cree que "vamos a ser capaces de salir adelante. Tal como salimos adelante, por ejemplo, en el caso de la senadora Núñez... cuando era diputada. Con el tema de los retiros".

"Núñez los apoyó todos entonces y eso para mí no es un motivo de ofensa. Ella votó de una forma y nosotros en contra", agregó.

Errores en la acusación

De acuerdo al parlamentario, "las acusaciones constitucionales no se anuncian, se presentan". Así, explicó: "Primero se construye bien el caso jurídicamente (...) y antes incluso de presentar uno tiene que contar los votos. O sea, aquí además es exactamente al revés. Aquí primero se anunció después de eso se juntaron", añadió.

En la misma línea apuntó a que se trató de "construir ese caso por una rabia de algo que efectivamente es debatible". Sin embargo, "el tema era valórico. Y yo creo que el tema valórico es discutible por cierto, pero es discutible en un programa de gobierno y en un proyecto de ley (...) No constituye una falta constitucional".

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.