Efemerides

El adiós de Ziggy Stardust: 50 años del legendario retiro de David Bowie que marcó la historia del glam rock

El retiro de Ziggy Stardust marcó un punto de inflexión en la carrera de David Bowie. Fue un acto valiente y arriesgado, pero también una muestra de su inagotable creatividad y de su deseo de reinventarse constantemente.

Edecio Brito Adrián |

David Bowie Ziggy Stardust

David Bowie Ziggy Stardust

Hace exactamente 50 años, David Bowie decidió retirar del mundo de la música a su alter ego, el extraterrestre glam rock "Ziggy Stardust", y lo haría en pleno concierto en la sala Hammersmith Odeon de Londres, durante el show final de su gira.

Sería uno de los momentos claves del rock británico. Luego de eso, Bowie dio un giro hacia lo que él llamó "Soul Plástico".

David Bowie - Ziggy Stardust (2023 Remaster) [4K Upgrade]

Desde el momento en que Bowie apareció en el escenario, la multitud supo que estaba presenciando algo extraordinario.

Vestido en su extravagante atuendo espacial y con su característico cabello rojo y naranja, Ziggy Stardust cautivó a la audiencia con su presencia magnética.

El público rugió de emoción mientras Bowie y su banda, The Spiders from Mars, comenzaron a tocar los acordes inconfundibles de Five Years.

A medida que el concierto avanzaba, Bowie interpretó una selección de canciones que definieron la era de Ziggy Stardust, incluyendo Starman, Moonage Daydream y Suffragette City.

Cada canción resonaba en los corazones de los fans, que no podían evitar sentir una mezcla de euforia y tristeza mientras se daban cuenta de que este sería el último espectáculo de Ziggy Stardust.

La despedida de Ziggy Stardust

Después de una actuación electrizante, llegó el momento culminante de la noche. Bowie, visiblemente emocionado, anunció al público: "No solo es el último espectáculo de la gira, sino que también es el último espectáculo que haremos".

El silencio cayó sobre la multitud mientras Bowie pronunciaba esas palabras que marcarían el final de una era.

Aunque el retiro de Ziggy Stardust fue una sorpresa para muchos, Bowie dejó en claro que su alter ego había cumplido su propósito artístico.

Ziggy era un ser extraterrestre que encarnaba la rebeldía y la expresión libre, pero Bowie sentía que era hora de seguir adelante y explorar nuevos territorios musicales.

El anuncio generó una oleada de especulaciones y rumores en los medios, y marcó un antes y un después en la carrera de David Bowie.

Aunque Bowie continuaría reinventándose y sorprendiendo al mundo con su música, la despedida de Ziggy Stardust se convirtió en un hito en la historia del rock y en la memoria colectiva de sus seguidores.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.