Entrevistas

"Es indignante": Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes, critica entrega de dineros a Fundación Democracia Viva

Larraín presentó una iniciativa de norma para la nueva Constitución llamada "Por un Estado sin pitutos" que es la segunda más votada.

Carlos Sepúlveda |

Bernardo Larrain Ex Presidente De La Sofofa

Bernardo Larrain Ex Presidente De La Sofofa

Esta mañana conversamos con Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes (laboratorio de políticas públicas, innovación y métodos de experimentación) y ex presidente de la SOFOFA, en Mañana Será Otro Día. En la instancia, Andrés Vial y Constanza Santa María abordaron la modernización del Estado y la importancia de tener un estado ágil cuando ocurren catástrofes.

La iniciativa "sin pitutos" de Larraín

De esa manera, se refirieron la iniciativa de norma que impulsa Larraín y que es la segunda más votada "Por un Estado sin pitutos". El ex presidente de la SOFOFA sostuvo que no por ser un gran jefe de gabinete, necesariamente se es bueno gestionando de recursos públicos. Lo que busca es separar lo que es gobierno y administración.

Según Larraín, "la Constitución es una habilitadora de la modernización del Estado".

En la misma línea abordó es escándalo de Democracia Viva y sus conexiones con la diputada Catalina Pérez. "No saben lo que cuesta postular a recursos públicos (...) ver que con tanta facilidad se entregan 400 millones de pesos a una fundación que tenía un giro ideológico (...) es indignante ver con qué facilidad se le entrega esa cantidad de plata", señaló el Presidente de Pivotes. En ese sentido, "obviamente tiene que haber un estándar de transparencia, que yo creo que las fundaciones que hacen bien la pega lo tienen".

Luego Larraín enfatizó: "No es fácil estar en cada esquina de la organización (...) por eso hay que crear los protocolos, procedimientos y una cultura de transparencia". 

Por otro lado, el ex presidente de la SOFOFA quiso aclarar que : "No metamos en el mismo saco que de fundaciones que hacen muy bien la pega".

Estudio Simce

Pivotes, fundación de la Larraín es Presidente, realizó un estudio de cruce de datos entre resultados Simce y los 25 colegios que más estuvieron sin clases presenciales. Los resultados son reveladores. En segundo medio bajaron 8 puntos en promedio en lectura, eso es el 60% del aprendizaje en un año en esa materia; en matemáticas bajaron 11 puntos, o sea el 88% de un año.

"Hay una correlación clara entre asistencia y aprendizaje", señaló Larraín. De esa manera, cree que es importante acabar con las "brechas de aprendizaje".

En ese sentido, Larraín aseguró que el paro del Colegio de Profesores sorprende. Según él, esto "demuestra más interés por sus intereses corporativos que por los alumnos a su cargo".

 

Lo más reciente

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.

La respuesta de Jean-Claude Van Damme a acusaciones de vinculación con red de trata de personas: "grotescos e inexistentes"

El actor Jean-Claude Van Damme niega las acusaciones de haber mantenido relaciones con mujeres rumanas víctimas de una red de trata en Cannes.

Ley Uber: estos son los cambios que traerá la medida para conductores y pasajeros

La nueva normativa que regula a plataformas como Uber, Didi y Cabify comenzará a regir en 2025 y establecerá requisitos más estrictos.

Control del peso en mascotas: la clave para una vida más larga y saludable, según expertos

El sobrepeso en mascotas aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. Conoce cómo la nutrición, el ejercicio y el control veterinario pueden mejorar su salud y bienestar.

Estos son los 10 alimentos que no deberías guardar en el refrigerador, según una coach nutricional

Una coach nutricional revela los alimentos que pierden sabor y propiedades al guardarlos en el refrigerador.

“Queremos mostrar lo que es Chile, su cultura y tradiciones”: Paulina Nazal sobre Expo Osaka 2025

Paulina Nazal entregó detalles sobre la Expo Osaka que comienza el 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, Japón.