Entrevistas

Delegado presidencial del Maule realiza llamado por situación en la región: "Más de la mitad de las comunas están afectadas"

Humberto Aqueveque también puntualizó que hay 101 puntos de conectividad cortados y tres denuncias de presunta desgracia.

Carlos Sepúlveda |

Delegado Del Maule Hace Llamado Por La Afectación En La Zona

Delegado Del Maule Hace Llamado Por La Afectación En La Zona

Tras la reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de esta mañana, Humberto Aqueveque, delegado presidencial del Maule, conversó con nosotros en Mañana Será Otro Día.

Y es que la región del Maule es la con más damnificados por el fuerte sistema frontal que afectó a nuestro país durante la semana pasada. En la zona se registraron desbordes de ríos, corte de rutas, daños y desaparición de caminos y puentes, personas aisladas, cortes de agua masivos y suspensión de clases.

La complicada situación en el Maule

"La principal directriz es avanzar en el retiro de las aguas", partió señalando Aqueveque respecto a la reunión del COGRID. "Aún nosotros estamos rescatando y poniendo en salvaguarda a personas que se encontraban aisladas. Hemos hecho un tremendo trabajo".

"Antes de avanzar en la limpieza de las casas hay que avanzar en procesos de sanitización, de revisión de los sistemas eléctricos", agregó el delegado. "Después de eso retirar el barro, que cada día está más seco. (...) Reponer los sistemas de agua rural, que es muy importante. Tenemos cerca de cinco mil personas que se encuentran sin abastecimiento de agua rural".

Luego añadió: "Tenemos 101 puntos de conectividad cortados. Desde los más grandes, como el Puente Lircay en la 5 Sur, o los dos puentes que se cayeron en la línea férrea".

Por otro lado señaló que hay "cerca de 5 mil personas aisladas según los informes Alfa que presentan cada uno de los municipios al Sernapred". De esa forma destacó que "más de la mitad de las 30 comunas de la región tienen una alta afectación".

"Habían ocho informes de presunta desgracia pero hoy son solo 3", aclaró el delegado.

Frente a la posibilidad de que esto vuelva a ocurrir Aqueveque señaló que se están preparando y que el cambio climático ha transformado esto. "Una funcionaria decía que esta es la tercera inundación que vive. En el 91, en el 2008 y en el 2023. O sea, son cosas que han pasado pero lo preocupante es la isoterma. A la altura que se encontraba. Llovió demasiado en la cordillera donde en estas fechas llueve como agua-nieve (...) la isoterma estaba muy alta y a eso no estábamos acostumbrados".

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.