Entrevistas

Samuel Fernández valora concordancia de Boric por dichos sobre DDHH en Venezuela: "Eso es valentía y está bien que lo marque"

Esto en el contexto de la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur que se realizó en Brasil.

Francia Quezada |

Lula da Silva, analista internacional, Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur,

Samuel Fernández

El Presidente Gabriel Boric, tras participar en la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur en Brasil, se refirió a la situación de derechos humanos en Venezuela y discrepó de los dichos planteados por Lula da Silva al respecto, señalando que "no es una construcción narrativa, es una realidad". Sobre la anterior, en Mañana Será Otro Día tomamos contacto con el analista internacional Universidad Central, Samuel Fernández.

El académico en primera instancia señaló que en esta reunión "se juntas varias cosas". "Latinoamérica está verdaderamente dividida. En distintas y muy distintas posiciones políticas, muy extremas algunas de otras".

En la misma línea agregó que "Brasil esta tratando de jugar un papel más importante. Es un papel más importante el que desempeña. Es un gran país, el principal latinoamericano, pero esta buscando algo mundial".

"Esta búsqueda de armonía la encuentra en una reunión sin agenda, simplemente a conversar, a encontrar puntos de unión y a crear un sistema vago con una carta de navegación", explicó.

Dichos de Lula da Silva

Fernández fue consultado por los dichos de Lula da Silva sobre la violación de derechos humanos en Venezuela. A lo que respondió: "Lula a cambiado y esto es algo que vale la pena analizar. La primera presidencia de Lula terminó con grandes aplausos. La segunda con las acusaciones de corrupción y esta tercera es otro Lula, buscando otros objetivos".

"Tanto Uruguay como Chile pusieron los acentos muy bien" mencionó y añadió que "cómo podría un gobierno de Chile, que uno de sus ejes es defender la democracia y los DDHH. ¿Qué esta pasando en Venezuela? si no hay ningún cambio. ¿Nos olvidamos? ¿Es un relato?".

"Hay que mirar lo que está pasando internamente en Chile. ¿Hay alguien en Chile mayoritariamente que defienda al Gobierno de Venezuela y lo considera una democracia plena y perfecta? No. Tenemos la infinidad de venezolanos que están en Chile", explicó.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.