Noticias

Muere Augusto Góngora, periodista y esposo de Paulina Urrutia, a los 71 años

La muerte del periodista nacional, y que incluso fue miembros del directorio de TVN, fue confirmada esta tarde.

Carlos Sepúlveda |

Muere Augusto Gongora A Los 71 Años

Muere Augusto Gongora A Los 71 Años

Este viernes 19 de mayo se confirmó la muerte de Augusto Góngora a los 71 años. El destacado periodista nacional tuvo una larga carrera en las comunicaciones y medios del país. De hecho, durante un tiempo fue parte de los miembros del directorio de TVN. Sin embargo, hace un tiempo el comunicador padecía de alzheimer y su esposa y ex ministra de Estado, Paulina Urrutia estaba cuidándolo.

El Centro Cultural Gabriela Mistral confirmó la noticia del fallecimiento del periodista a través de sus redes sociales. "El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido", señalaron.

Luego agregaron: "Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma".

Para finaliza, la institución le envío un mensaje a su esposa.  "Abrazamos especialmente a Paulina Urrutia", con quien está desde 1997 pero se casaron en 2016. Hasta ahora, se desconoce el motivo exacto de muerte del periodista.

Por otro lado, la difícil situación de salud del Góngora quedó documentada por el documental de Maite Alberdi La Memoria Infinita.

La carrera de Augusto Góngora

Según consignó Mega, el periodista estudió en la Universidad Católica de Chile. En plena dictadura el comunicador participó de medios opositores al régimen, como Teleanálisis. De hecho, fue el editor del medio hasta el año 1989.

En su carrera en TVN se hizo conocido por programas como "Cine video", "El mirador", "El Show de los Libros" y "Frutos del País". Pero eso no es todo, Góngora también se desempeñó como documentalista con proyectos como  "Las armas de la paz", "Los niños prohibidos" y "La semilla del viento".

Posteriormente en 2016 asumió como miembro del directorio de TVN. Sin embargo, en 2017 tuvo que renunciar y este se transformó en su último trabajo por problemas de salud.

 

Lo más reciente

Cómo "Fascination Street" de The Cure se convirtió en un himno del rock gótico

El 18 de abril de 1989, The Cure lanzó "Fascination Street", el single que consolidó su lugar en la historia del rock gótico con "Disintegration".

Rodrigo Osorio sobre Ley Tommy Rey: "Es un derecho que hoy no se está pagando"

El presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales conversó sobre la "Ley Tommy Rey" que ingresó al Congreso Nacional.

Google Chile lanza "On AIr", su primer podcast sobre inteligencia artificial

Google Chile estrena "On AIr", un podcast en español para acercar la inteligencia artificial a todos. Revisa cuándo y dónde podrás escucharlo.

Stevie Nicks anuncia nuevo álbum tras 14 años, inspirado en Prince y sus "hombres fantásticos"

La leyenda de Fleetwood Mac Stevie Nicks sorprende a sus fans con la noticia de un nuevo disco autobiográfico, su primero en más de una década.

Caso Pablo Neruda: nuevos antecedentes apuntan a que el Premio Nobel no murió de causas naturales

Un metaperitaje reveló la presencia de agentes tóxicos en el cuerpo del poeta, algo que refuerza la tesis de que su muerte no fue natural.

Taylor Swift, la reina del streaming: la inédita hazaña que acaba de lograr en Spotify

Taylor Swift marca un nuevo récord en la música digital al convertirse en la primera artista en tener cinco álbumes superando los 9 mil millones de reproducciones en Spotify.