Entrevistas

Ministro Cordero indicó que proyecto alternativo de Isapres "está estructurado" para eludir "la aplicación de la sentencia"

Por otro lado, frente a la situación carcelaria del país, reconoció que se está pensando en la cárcel "especial" para Calama.

Francia Quezada |

ley de Isapres, delitos económicos, ministro de justicia, Luis Cordero, situación carcelaria,

Ministro Justicia

En Mañana Será Otro Día nos contactamos con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. Con quien abordamos diferentes temas y proyectos que se están debatiendo en el Congreso en materia de seguridad y también sobre la discusión del sistema de Isapres.

En primera instancia, el ministro fue consultado por la discusión que se dio este lunes en el Congreso con respecto a la agenda de seguridad, específicamente con la ley de usurpaciones. A lo que respondió que es "parte del debate político legitimo", sin embargo, señaló que "lo que sucede es que a ratos ponemos demasiado énfasis en las diferencias y no en los acuerdos".

El ministro indicó que "la usurpación hoy es delito" y agregó que "no es el debate de la flagrancia, porque tiene ciertas características. Es la flagrancia combinada con la legitima defensa privilegiada que puede generar riesgos para que las personas puedan hacer justicia con su propia mano".

Respecto a sí el Gobierno podría terminar vetando o recurriendo al tribunal constitucional por dicho proyecto de ley. "Yo me quedó con el ambiente de la comisión y la disposición de los diputados y diputadas, al escuchar a los especialistas. Este es un proyecto va tener mejora, que en ese sentido, va dejar satisfecho al Gobierno y a la oposición", respondió.

Delitos económicos 

Parte de la agenda de seguridad que se debate en el Congreso, es el proyecto que tiene que ver con los delitos económicos, el cual también fue conversado con el congresista. "Esta es probablemente la reforma al código penal mas significativa desde 1874, de esas dimensiones de reforma estamos hablando", aclaró Cordero en primer lugar.

En el mismo sentido, recalcó que "se establece un régimen de sanciones económicas que permite capturar todo el beneficio ilícitamente obtenido" por dos vías. "La idea central, con un sistema así de severo, es que las compañías ajusten sus conductas precisamente para no incurrir en delitos de estas características", explicó.

"Cárcel especial para crimen organizado"

Frente a la situación carcelaria en el país, el ministro de justicia indicó que "las acciones del Ejecutivo están en el corto, en el mediano y en el largo plazo". Y reconoció que se está pensando en la cárcel de "especial" para Calama. "Los diseños de las nuevas cárceles, uno que se acaba de ver adjudicado que es Calama, contemple la posibilidad de una cárcel exclusiva o módulos significativos para crimen organizado".

"Las cárceles nuevas que se vienen construyendo en los últimos años tenían máxima y alta seguridad. Lo que pasa es que producto de la densificación que se hizo en tiempos pasados, fue acortando la situación de alta seguridad", explicó.

Sobre las Isapres

Sobre el proyecto de ley aprobado este lunes en el Congreso, que considera la creación de la Modalidad Libre Elección (MLE) Complementaria. El ministro indicó: "Hay un tema bien delicado en este caso. Que es cómo se resuelve la resolución de la Corte Suprema". Y agregó que "si uno analiza la sentencia de la Corte Suprema que da origen a este tema. La Corte modera un precedente previo, que es que sostenía que no se aplicaba tabla de factores, solo se aplicaba plan base".

"Lo clave es dar cumplimiento a la sentencia sin violar un principio básico de la constitución", señaló. Y finalmente concluyó que dicho proyecto "está estructurado en términos normativos tales que elude la aplicación de la sentencia". 

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.