Entrevistas

Isapres: Senador Castro asegura que la Corte Suprema "no se mueve ni un milímetro de lo que falló"

En la misma línea, el también presidente de la Comisión de Salud del Senado señaló que dicho dictamen "no cambia de rumbo".

Francia Quezada |

isapres, corte suprema, reforma constitucional, fallo, ley corta de isapres, senador Juan Luis Castro

Juan Luis Castro (1)

En Mañana Será Otro Día, nos contactamos con el senador del Partido Socialista y presidente de la comisión de Salud, Juan Luis Castro, con quien abordamos el tema de las Isapres. Lo anterior, considerando que la Corte Suprema descartó pronunciarse respecto a la reforma constitucional y además, propone tres ajustes a la ley corta de Isapres.

En primera instancia, el senador señaló que dicho dictamen "lo que hace es ratificar este principio de la separación de los poderes de manera muy pensativa. Por que no alude, en el caso de la reforma de los senadores de oposición, a ningún punto porque no lo consideran pertinente".

Y agregó que no cambia "el rumbo". "La Suprema mantiene su fallo en todos sus términos. No entra en la polémica legislativa, lo cual es bueno. Y pide resguardar el principio, de algún modo, de separación de lo que es el fallo judicial", explicó.

En la misma línea, el senador Castro argumentó que "por eso nosotros seguimos tramitando la ley corta de Isapres y yo creo que eso va a permanecer así, mientras el otro proyecto, seguramente se vota en sala de los senadores opositores pero sin tener los votos", asegurando que "lo más probable es que fracase".

Reforma constitucional

Respecto a la reforma constitucional propuesta por senadores de la oposición, Castro indicó: "Yo creo que es un fracaso para ellos por una razón. Ellos lo que buscaban era una señal que dijera que no era contradictorio ese proyecto con el fallo de la Suprema, porque en la práctica lo es". 

Este martes, la Comisión de Salud del Senado reanuda el debate del proyecto de ley corta del Gobierno. Sobre ello, el presidente de esta señaló que "requiere mayoría". Añadiendo que "aquí nadie tiene los votos por si mismos y que este proyecto "esta recién caminando, tiene solo dos semanas y yo creo que hay que darle más tiempo". 

"Cómo las Isapres interpretan que ellos acatarían el fallo. Hasta ahora conocemos lo que ellos no harían. Pero cual sería la forma en que ellos sí acatarían el fallo", indicó.

 

Lo más reciente

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.

Muere a los 54 años querido actor de "Escuela de Rock" y "Batman & Robin": conmoción en la industria

El mundo del espectáculo llora la pérdida de Nicky Katt, reconocido actor de cine y televisión, conocido por sus papeles en "Escuela de Rock", "Batman & Robin", "Sin City" y la serie "Boston Public".

Restricción vehicular 2025: estos son los autos que no podrán circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 en Santiago comienza en breve. Conoce qué autos no podrán circular y evita multas de hasta $100.000.

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".