Entrevistas

"Santiago 7 recorridos a pie": La guía para conocer la zona patrimonial de la ciudad

La autora del libro, Magdalena von Holt, habló con Radio Concierto sobre los contenidos del texto y como aproximarse al "Santiago Antiguo"

Sofía Gallardo |

Libro

Libro

Esta semana la editorial Planeta Sostenible volvió a reimprimir el libro "Santiago 7 recorridos a pie", es por eso que hoy en Mañana será otro día conversamos con la autora del texto, Magdalena von Holt.

"Santiago 7 recorridos a pie" es una guía diseñada para descubrir caminando el llamado "Santiago Antiguo" o patrimonial. Su objetivo es ofrecer una visión integral y contextualizada de parte de los proyectos políticos, sociales y económicos que fueron moldeando, generación tras generación, la ciudad que queremos y conocemos hoy.

Santiago y su patrimonio

Al respecto, su autora señaló: "Este libro nace ya hace varios años desde una invitación de la Editorial Planeta sostenible a crear una guía. A partir de un ejercicio que nosotros hacíamos en la ciudad. Esta guía es fruto del ejercicio de la organización "Cultura Mapocho" haciendo recorridos patrimoniales por Santiago el último domingo de cada mes. Son recorridos que se crearon para caminarlo y para contarlos en la calle. Y la invitación fue a traducirlos en esta creación editorial acompañado de mapas y fotografías que fueran un complemento del relato"

El libro busca ser más que solo una guía para caminar por Santiago, sino que busca una conexión más intelectual y emocional con la historia de la ciudad. "La ciudad es un espacio que se interpreta desde múltiples factores culturales, sociales y políticos. Es un espacio en disputa. Hay una disciplina que nos gusta mucho que se llama interpretación de patrimonio. En que el patrimonio no es solo el objeto. Sino que es la relación y los significados que yo establezco con esos objetos y esos bienes que están en la ciudad", declaró von Holt.

Asimismo, su autora explicó que la guía viene a contextualizar mejor a la ciudad en términos de su historia reciente. Es una invitación a recuperar y volver a visitar los espacios del "centro" de Santiago, los cuales recientemente se han visto más estigmatizados debido al estallido social, la pandemia y los cambios culturales derivados de la inmigración.

 

Lo más reciente

David Bowie e Iman: 33 años del matrimonio que desafió estereotipos en la cultura pop

El 24 de abril de 1992, David Bowie e Iman se casaron en Suiza. Su historia de amor rompió prejuicios sobre raza, edad y género, convirtiéndose en un hito cultural.

Oasis y "Some Might Say": cómo se gestó uno de los clásicos del britpop

El 24 de abril de 1995, Oasis lanzó "Some Might Say", el single que marcó su consagración al alcanzar por primera vez el número 1 en el Reino Unido.

Psicólogo laboral alerta sobre "trampas" en entrevistas de trabajo: "Esas son estrategias manipulativas"

El psicólogo Víctor Hugo Arancibia conversó sobre el uso de trucos en las entrevistas laborales y mencionó consejos para triunfar en estas.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 24 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este jueves 24 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

CONCURSO: Participa por entradas para Simple Minds en Chile

La banda oficial de los ochenta regresa tras 30 años y Radio Concierto te lleva a verlos en vivo con entradas dobles. ¡No te lo pierdas!

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile recibe a Yeny Delgado y al debut de la violista Carola Fredes

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecerá un programa diverso que incluye desde folclor andino hasta el romanticismo ruso, con la participación estelar de dos destacadas artistas mujeres.