Entrevistas

Director de CONAF: "Las condiciones extremas se mantendrán hasta marzo"

El director de Conaf, enfantizó que el 90% de los incendios provocados se deben al factor humano, e hizo el llamado a la co-responsabilidad.

Antonia Ibsen |

Director De CONAF

Director De CONAF

Ante los siniestros producidos por la altas temperaturas en la Zona Centro-Sur del país, en Mañana Será Otro Día, conducido por la periodista Viviana Encina, se conversó con el director de la CONAF de la Región Metropolitana, Rodrigo Illesca para conocer las medidas preventivas para evitar los incendios forestales.

El director de Conaf, enfatizó que el 90% de los incendios provocados se deben al factor humano, ya sea por acción u omisión. Por lo que hizo el llamado a la co-responsabilidad de acciones preventivas para incorporar que estos ocurran. "Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo", indicó la autoridad.

Medidas preventivas

Dentro las medias para implementar señaló evitar lanzar colillas de cigarro encendidas en las carretera o en caminos internos de cerros y no hacer asados al aire libre. Al igual que evitar herramientas de dispersión que produzcan chispas o que lanza llamas. "Debido a las altas temperaturas, al estrés que tiene la vegetación, y mucho pastizal, el combustible esta seco. Al soltar una chispa genera un incendio y con los vientos  los incendios empiezan a avanzar de forma rápida". 

La autoridad hizo el llamado a los parcelarios a podar sus árboles. "La maleza se tiene que mantener lejos de su casa, la idea es que hagan una poda de levante, que las ramas no toquen el suelo porque en el incendio son los principales de arrastre, y así parten las incendios de mayor propagación". También, evitar los asados al aire libre tanto en lugares de vegetación y de combustible seco dado a su rápida propagación.

Combatir los siniestros

La autoridad sostuvo que los siniestros son producidos por el cambio climático. "Nosotros llevamos más de 15 años con sequía extrema. Esto produce que nuestra vegetación este sumamente estresado, además de las altas temperaturas,  y de acuerdo a las condiciones y pronósticos desarrollados por la Dirección Metereológica  de Chile estas condiciones extremas se van a mantener hasta marzo".

Sin embargo, Illesca destacó que CONAF esta preparado para enfrentar los incendios por un período extendido. "Nuestros capacidades y recursos tenemos hasta mayo, estamos previendo lo que pueda pasar para mantener un tiempo más de lo que es habitualmente". También destacó que hay 233 brigadas en todo el territorio nacional, y que están activadas para la temporada. En el caso de las brigadas de la Región Metropolitana hay 3 que se encuentran combatiendo a los incendios de La Araucanía y Ñuble, y existe una cooperación entre las brigadas de reforzamiento.

Lo más reciente

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.