Noticias

Chilena en Berlín se presenta en importante festival transmedial

Layla Rubi -junto a su sello de música- fue parte del CTM Festival, famoso evento de arte y sonoridad en la capital alemana.

Ignacio Nuñez |

Proyecto Nuevo (79)

Proyecto Nuevo (79)

El pasado 28 de enero, en la edición número 24 del CTM Festival, Layla Rubi en colaboración con Xuxa, co-fundadoras del sello Widows, dieron inicio al primer fin de semana de uno de los festivales de música y arte más importantes del país germano.

Chilena en Berlín 

En 2019 Layla Rubi decidió emigrar de Santiago a Berlín para dar una nueva proyección a su carrera de diseñadora gráfica. Al año siguiente fundó -junto a Xuxa- Widows. Idea que nace con la intención de crear una plataforma para la difusión de música producida por inmigrantes en Berlín. Si bien en una primera instancia se definieron como un colectivo, actualmente se reconocen como un sello de música. 

En junio de 2022, después de celebrar el segundo aniversario del sello, Michail Stangl, quien dirige la transmisión de música en vivo The Boiler Room, y también es co-curador  del programa de música del CTM, invitó a Layla y a Xuxa -junto a Widows- a ser parte de la edición número 24 del festival. 

Desde 1999, el evento  abarca una amplia gama de géneros musicales, ligados a la experimentalidad de la música y el sonido; además de enfocarse en el contenido audiovisual y transmedia. "Durante más de 20 años, CTM ha puesto de relieve las nuevas tendencias del pop y las culturas marginales que se aventuran a través de lo extraño, lo desafiante, lo catártico, lo esotérico, lo contagioso y lo extático, explorando simultáneamente historias sonoras, contextos y enredos políticos y tecnológicos", sentencia su pagina web.

En conversación con Radio Concierto, Rubi habló de la experiencia de ser parte del festival junto a su compañera y co-fundadora de Widows, Xuxa. 

¿Cómo llegaste a tocar en uno de los Festivales más reconocidos de Berlín? 

Por Widows. Las personas que trabajan en el CTM les gusta mucho nuestro trabajo. Me acuerdo que fueron a una de nuestras fiestas, hemos hecho fiestas importantes. Por ejemplo hicimos una en la mitad de Brandenburg, donde están todas las embajadas. Esa oportunidad un colectivo nos llamó para tocar allá y que hiciéramos la fiesta. Iban a hacer un montón de discursos políticos y nosotros teníamos que poner música. Al lugar fueron Mickel con su amiga y les gustó mucho. Le gustó porque habían muchas personas diferentes, por lo que decidieron  invitarnos. 

¿Te gustó la experiencia de participar en el festival? ¿Cómo lo sentiste? 

Quienes nos invitaron son un amor, la organización fue muy buena, todo muy bien. Las personas que tocaron también. Se veían muchas comunidades de distintos países y eso fue muy lindo. Fue sold out, se vendió todo, las personas ya no podían entrar, se quedaron algunos fuera. Así que todo fue increíble. Es como la oportunidad que tienes para alcanzar mayor visibilidad. Es uno de los festivales más grandes de Berlín y Alemania,  así que fue bacán.

¿Qué le dirías a una persona que produce o realiza música en Chile?

Les diría que paren de mirar a los europeos y a los estadounidenses en relación a lo que hacen musicalmente. Creo que todos están mirando para Latinoamérica. Un ejemplo es Rosalía y cómo ha blanqueado el reguetón. Encuentro que deberían dejar de copiar y estar orgullosos de los que han hecho con lo poco que tienen, que no dejen de ser auténticos. 

 

Lo más reciente

Nick Carter enfrenta nueva demanda por presunta agresión sexual: le habría contagiado múltiples ETS a la víctima

Laura Penly acusa al integrante de los Backstreet Boys de haberla agredido sexualmente en 2005, contagiándola con enfermedades de transmisión sexual que derivaron en un cáncer de cuello uterino.

Jorge Riquelme, cineasta: "Mis películas han tenido más audiencia afuera que en Chile"

El premiado director habló de la inspiración detrás de su película “Isla Negra” y reflexionó sobre la falta de valoración del cine chileno.

¿Cuál es la plataforma de streaming más cara en Chile? Así quedan los precios actualizados de Disney+, Netflix, Prime Video y más en 2025

Revisa cuánto cuesta ahora cada servicio de streaming en el país y cuál ofrece la mejor relación precio/contenido.

Precio del dólar en Chile hoy, 15 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La jornada comenzó estable en el mercado cambiario, mientras los mercados sienten los efectos de los aranceles de Trump.

"No toda la vida las avalanchas fueron una práctica de las barras": Exfiscal Roberto Rabi sobre fin de Estadio Seguro

El exfiscal Roberto Rabi conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre los problemas de las "Barras Bravas" y el fin de Estadio Seguro.

Joey Ramone, 24 años después: el ícono que hizo historia con los Ramones

Joey Ramone falleció el 15 de abril de 2001. Fue la voz y el rostro de los Ramones, banda pionera del punk.