Noticias

Cate Blanchett ante la cultura de la cancelación: "Estamos destinados a repetir"

La interprete del filme nominado a los Oscar, "TÁR", se le ha acusado de "anti-mujer" por su personaje en el largometraje

Antonia Ibsen |

Cate Blanchett Ante La Cultura De La Cancelación

Cate Blanchett Ante La Cultura De La Cancelación

La actriz australiana, Cate Blanchett, se refirió al peligro de que la sociedad vuelva a repetir sus errores si se continua con la cultura de la cancelación. 

La interprete del filme nominado a los Oscar, "TÁR", se le ha acusado de "anti-mujer" por su personaje en el largometraje. Ante las denuncias Blanchett aclaró su opinión en nueva entrevista.

En conversación The Independent, sostuvo que es importante seguir adquiriendo conocimiento sobre temas de arte e historia. A pesar que estos puedan ser considerados problemáticos. "Si no lees libros antiguos que son ligeramente ofensivos por lo que dicen en un contexto histórico, entonces nunca te enfrentarás a las mentes de la época y estamos destinados a repetir esas cosas", explicó la actriz de "Titanic".

Siguió su argumento, con el ejemplo del pintor Pablo Picasso quien en la actualidad se consideraría problemático. "Miren a Picasso, sólo podemos imaginar lo que ocurría dentro, fuera y alrededor de su estudio".

"Pero, ¿ves el Guernica y dices que es una de las mejores obras de arte de la historia? Sí, es un hecho. Es importante tener una crítica sana", apuntó Blanchett.

En cuanto a "TÁR" la actriz indicó que el filme usa ambos conceptos de 'cultura de cancelación' y con el movimiento 'Me Too' como trama argumentales para abordar los conflictos actuales de la sociedad.

Blanchett ha sido criticado por su personaje en la interpreta a una importante conductora de orquesta que es acusada de abuso y manipulación. La cinta esta nominada a seis galardones de la Academia, incluyendo a "Mejor película", "Mejor Actriz" y "Mejor Director".

Tras el lanzamiento de la película, la famosa conductora, Marin Alsop, calificó el filme "anti-mujer". Al igual que era desgarrador  que el personaje de Blanchett se desarrolló de esta manera.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".