Noticias

Supercomputador predice una extinción masiva en la Tierra: Este es el año

La causa de esta extinción masiva sería la sobreexplotación de los recursos, la contaminación, el cambio climático, entre otras.

Edecio Brito Adrián |

Extinción Planeta Tierra

Extinción Planeta Tierra

Investigadores de la Comisión Europea y la Universidad de Flinders (Australia) pronosticaron, utilizando un supercomputador, la extinción de una cuarta parte de la biodiversidad para 2100. Esto debido al cambio climático y los cambios en el uso de suelo.

Según detallan los científicos en una investigación publicada recientemente en la revista Science Advances, la coextinción. Es decir, la extinción de una especie debido a la desaparición de otra, provocará la pérdida del 10 % de los animales y las plantas para el 2050, alcanzando al 27% hacia finales del siglo XXI.

Además, los expertos alertan que el escenario más aterrador se observa con respecto a las especies vulnerables, cuya tasa de extinción total podría alcanzar al 184 % en condiciones de emisiones de carbono intermedias.

Cambio Climatico Chile Raul Cordero

No se podrá evitar la disminución de especies

Mediante el uso de una de los supercomputadores más potentes de Europa, los expertos crearon una Tierra virtual. Y más de 15.000 redes alimentarias para predecir el destino interconectado de las especies.

"Los niños nacidos hoy que vivan hasta los 70 años podrán presenciar la desaparición de miles de especies de plantas y animales. Desde diminutas orquídeas y los insectos más pequeños. Hasta animales emblemáticos como el elefante y el koala... todo durante una vida humana", dijo Corey Bradshaw, uno de los autores de la investigación.

"Cada especie depende de otra de alguna manera". Así lo manifestó Corey al explicar que es el primer estudio que considera las coextinciones al evaluar los impactos antropogénicos en los animales y plantas, alegando que la desaparición de las especies afecta de manera directa o indirecta la extinción de otras.

En ese contexto, los investigadores advierten que urge implementar medidas que contemplen las interacciones ecológicas y su rol en los procesos de extinción.

De otra forma, no se podrá evitar la disminución de especies. Asimismo, recalcan que la pérdida de biodiversidad vendrá acompañada de un debilitamiento de la resiliencia de las comunidades debido al desgaste de las redes ecológicas.

Lo más reciente

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.

"Adolescencia" conquista Netflix: el drama que superó a "Stranger Things" y se metió en el Top 10 histórico

La serie británica "Adolescencia" se convirtió en un fenómeno en Netflix, alcanzando el Top 10 de las series en inglés más vistas.

Cathy Barriga prepara su autobiografía desde la cárcel: podría convertirse en una serie de televisión

En medio del encierro, la exalcaldesa de Maipú habría comenzado a escribir su historia, un proyecto que, según cercanos, podría convertirse en un best seller.