Noticias

Ruggero Deodato: Murió el director de la película de culto de terror “Holocausto Caníbal"

"Holocausto Caníbal" fue prohibida en varios países, lo que llevó a que la entrega se convirtiera en una cinta de culto para los aficionados al cine serie-B.

Edecio Brito Adrián |

Ruggero Deodato

Ruggero Deodato

El director Ruggero Deodato, exponente del cine de horror de serie B italiano y autor de películas de culto como Holocausto Caníbal, falleció en Roma a los 83 años de edad, según reveló en las redes sociales su amigo y colega Sergio Martino.

Deodato, que había comenzado como ayudante de dirección junto al mítico Roberto Rossellini, pasó después a trabajar con directores del cine de serie B italiano, como Sergio Corbucci y Antonio Margheriti, antes de debutar tras la cámara en 1964 con Ursus, el terror del Kirghisi, recoge AS.

En la década de los 70, Ruggero Deodato comenzó compaginando el trabajo en anuncios de televisión con films tan distintos como el thriller erótico 'Ola de placer' o la policiaca Hombre se nace, policía se muere hasta que alcanzó la fama con la violenta "trilogía canibal", iniciada en 1977 con El último mundo canibal y acabada en 1985 con Infierno en directo.

Holocausto Canibal (TRAILER OFICIAL EN HD)

Holocausto Caníbal

Fue la segunda película de la trilogía, Holocausto Caníbal, la que le dio la mayor popularidad y que con el paso del tiempo se ha convertido en una cinta de horror de culto, en la que aparecían matanzas de animales no simuladas que provocaron una fuerte polémica en el país y terminó en los tribunales.

El film, que ganó fama de maldito, cuenta la historia del profesor Monroe, que viaja a Brasil en busca de cuatro reporteros misteriosamente desaparecidos y encuentra las imágenes grabadas por estos en las que se ven su brutalidad contra los nativos, que se vengarían matándolos y devorándolos.

Además de costarle una condena a cuatro meses de prisión, Holocausto Caníbal inspiró todo un género de horror de serie B.

En los 90 saltó a la fama televisiva con la serie Los chicos del muro, tras la cual su actividad cinematográfica fue decreciendo y en la actualidad colaboraba con una columna en la revista Nocturno, recordando los detalles de su época dorada en el cine.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.