Noticias

El significado detrás de la capa negra que utilizó Messi al levantar la copa: ¿Qué es y por qué se la puso?

El ídolo futbolero sorprendió con una singular capa que le fue entregada por el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.

Sofía Gallardo |

Messi

Messi

La selección de Argentina se convirtió este domingo en la ganadora de la Copa del Mundo de Qatar 2022 tras derrotar en la final del torneo a Francia. Durante la premiación del campeonato, Lionel Messi, capitán del equipo, fue el encargado de alzar la copa. Al momento de hacerlo, sorprendió al aparecer con una misteriosa capa o túnica negra.

La prenda que vistió es un "bisht", que se ponen el emir, los ministros y la personas relevantes en el Día Nacional de Qatar, que es casualmente el domingo 18 de diciembre.

El bisht otorgado a Messi era negro transparente y tenía detalles bordados en oro alrededor del cuello y mangas.

¿Que es el bisht?

Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022, explicó que el bisht, la capa tradicional en Oriente Medio que Tamim bin Hamad Al Thani, el actual emir de Qatar, le puso a Leo Messsi antes de levantar el título de la Copa el Mundo, se usa “para celebrar los momentos importantes” en su vida.

Es una ropa oficial nuestra. Siempre ponemos eso para compromisos importantes, para celebrar los momentos importantes en nuestra vida”, dijo tras hacer el balance del Mundial.

Además, no quiso entrar en detalles sobre si, en caso de no haber sido Argentina quien hubiera levantado el trofeo, se la habrían colocado a otro jugador.

Sí, creo que sí. Pero era Messi. ¿Por qué hablamos de lo que podía haber sido?”, contestó.

Además, Al Thawadi ponderó lo vivido en Qatar 2022 que, según sus palabras, fue “un Mundial exitoso y maravilloso. En el campo fue magnífico y fuera la reacción de todos los aficionados supuso un gran festival cultural mundial de verdad".

 

 

 

Lo más reciente

El récord de The Beatles en Billboard que nadie ha podido igualar desde 1964

Un día como hoy, en 1964, "Can't Buy Me Love" llegó al número 1 en EE.UU., logrando un récord inigualable: The Beatles ocuparon las cinco primeras posiciones del Billboard Hot 100 con sus éxitos.

Lenny Kravitz y "Mama Said": el álbum que nació del dolor y lo llevó al éxito

Un día como hoy, en 1991, Lenny Kravitz lanzó "Mama Said", un disco icónico con colaboraciones estelares y profundas emociones personales

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 2 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 2 de abril en varias comunas de la Región Metropolitana. Revisa los horarios.

El rasgo común y recurrente que comparten las personas infieles, según la psicología

Una psicóloga analiza un rasgo común entre quienes engañan a sus parejas, mientras que otros expertos advierten que las causas de la infidelidad pueden ser múltiples y complejas.

Asteroide que se dirigía a la Tierra cambia su curso: ahora podría impactar contra otro objeto espacial

Nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb han descartado un riesgo para nuestro planeta, pero los científicos continúan monitoreando su trayectoria.

Elton John revela el lado oscuro de la fama: "Perdí la persona que era originalmente"

A días de lanzar nuevo álbum con Brandi Carlile, Elton John reflexionó sobre su meteórico ascenso a la fama y el duro precio que pagó al perder su identidad.