Noticias

El potente mensaje de Francisco Chahuán sobre el proceso constitucional

"Este presidente de partido no está dispuesto a firmar ningún acuerdo", fue parte del discurso del diputado sobre el proceso constitucional.

Leonardo Guzmán |

Francisco Chahuán

Francisco Chahuán

Durante la jornada de este viernes, desde la sede del Congreso en Santiago, el senador, Francisco Chahuán habló sobre el acuerdo del proceso constitucional y envió un potente mensaje.

Bajo esa misma línea, la traba en las conversaciones es el mecanismo para redactar la nueva constitución. Por su parte, el oficialismo busca un órgano 100% electo, mientras que la oposición propone 50 expertos designados por el Congreso y 50 integrantes elegidos con el sistema del Senado.

¿Qué dijo Francisco Chahuán?

En ese contexto, en su llegada a la sede del Congreso en la capital, el presidente de Renovación Nacional (RN), el senador Francisco Chahuán, afirmó que desde el partido no cederán en un acuerdo para el proceso constituyente mientras no se concrete un órgano mixto.

“Si acá no hay un órgano mixto, por lo menos este presidente de partido no está dispuesto a firmar ningún acuerdo”, señaló el parlamentario.

“RN se va a jugar por un órgano mixto sí o sí. Primero porque es señal de moderación, segundo porque no estamos dispuestos a repetir un nuevo fracaso constitucional, y que la historia nos recrimine como los ensayos constitucionales fallidos”, continuó diciendo Francisco Chahuán. 

“Creemos, sin lugar a dudas, que el aporte de los expertos es fundamental”, añadió el presidente de Renovación Nacional.

¿Cuál es el llamado hacia el oficialismo?

Por otro lado, el secretario general de RN, el diputado Diego Schalper hizo un llamado al oficialismo a no exponer por segunda vez al Presidente Gabriel Boric a una derrota, tras el apoyo del Mandatario al Apruebo en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre.

“Cuando escucho al oficialismo hablar de un plebiscito de entrada, yo les pido: ‘no jueguen con la ciudadanía’. Ellos saben perfectamente que no hay estudio de opinión alguno en que un órgano mixto no gane con mucha claridad respecto a uno 100%, porque la ciudadanía no quiere repetir la mala experiencia que acabamos de tener”, precisó el diputado.

“Le hago una invitación al Presidente, un gobierno que pierda una vez en su primer año ya la tiene muy difícil y perder dos veces es mucho más difícil. Le pido al oficialismo que no exponga al gobierno del Presidente Boric”, terminó diciendo el congresista, según detalló ADN.cl.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.