Entrevistas

"Vemos el mundo de maneras distintas": Reflexiones de Semanas Ingeniosas, el festival de STEM para niñas y adolescentes

El evento busca acercar las ciencias a niñas y adolescentes de toda Latinoamérica a través de diferentes actividades gratuitas.

Francisco Trejo |

Semanas Ingeniosas

Semanas Ingeniosas

Hace menos de una semana se realizó una nueva edición del festival Semanas Ingeniosas. El evento busca acercar el STEM (conjunto de disciplinas de la ciencia) a niñas y adolescentes de toda Latinoamérica.

Todo esto a través de diferentes actividades, conferencias y charlas gratuitas que se realizaron de manera presencial y online. Una de las consignas de este año fue las brechas de género que existen en este sector de la ciencia.

En Mañana Será Otro Día hablamos con Daniela Fernández, astrónoma y CEO de la Fundación Pequeñas Grandes Estrellas, quien participó de la actividad y contó parte de sus impresiones de la misma.

Acercar la ciencia a las niñas

"Las carreras STEM nos entregan la base para que podamos desarrollarnos profesionalmente en todas las ámbitos de nuestra vida. El conocer sobre matemáticas, innovación, emprendimiento ingeniería, ciencia en general nos entrega una base para conocer en el planeta en el cual vivimos. Yo creo que mientras más pequeñas incorporemos esta semillas científicas dentro de los niños, niñas y los jóvenes vamos a crear adultos más responsables con el planeta y más conectados con entender que lo que sucede a nuestro alrededor", comentó la experta.

La visión femenina

"Las mujeres tenemos una visión bastante integrativa para poder complementar los equipos de trabajo. Yo creo que ahí va la clave. Vemos el mundo de una manera muy distinta cómo la ve a un hombre cierto, que es algo totalmente de género. Eso aporta mucho y enriquece mucho la colaboración en equipos. Podemos dar esa mirada distinta, esa mirada integral. Las carreras científicas antiguamente estaban pensadas solamente para el género masculino, pero hoy día sabemos que podemos participar ahí, podemos incorporarnos. podemos participar y entregar conocimiento desde otras perspectivas", dijo Fernández.

Las mismas capacidades

"Hoy se ha estado hablando mucho más de las carreras STEM, y las niñas ya no vienen con ese chip de que hay carreras para hombres y mujeres. Hoy ya saben que pueden estudiar lo que quieran. Lo que yo potencio es ser la referencia femenina científica que yo no tuve cuando iba en el colegio. Veía en los libros, cuando hablaban de la ciencia era el científico, eran referentes casi siempre masculinos. Nos olvidamos de Marie Curie, de muchas mujeres muy importantes. Es importante que hoy se están visibilizando muchos los roles femeninos de la ciencia en nuestro país", contó la astrónoma sobre la importancia de Semanas Ingeniosas.

Lo más reciente

¿Vuelve el uso de mascarilla en Chile? Todos los detalles sobre la nueva medida

El uso de mascarilla obligatorio vuelve a nuestro país. Revisa aquí todo sobre esta nueva medida para los próximos meses.

Estos podrían ser los próximos protagonistas de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

La nueva película de la saga Los Juegos del Hambre llega en noviembre y estos podrían ser los próximos actores que aparezcan.

Luca Guadagnino prepara su próxima película 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista

El cineasta tiene varios proyectos en camino, sin embargo uno de los que más destaca es 'After the Hunt' con Julia Roberts como protagonista.

Finn Wolfhard de Stranger Things debota como director en 'Hell of a Summer'

Finn Wolfhard de Stranger Things acaba de estrenar su película de terror y comedia, debutando como cineasta.

'The White Lotus': ¿La próxima temporada se podría grabar en Chile?

La serie de HBO tiene sus ojos puestos en nuestro país debido a una acción especial. ¿Será que Chile es el siguiente destino?

Cambio de hora en Chile: ¿De dónde viene la tradición en nuestro país?

El pasado 5 de abril se cambió la hora en Chile. Los relojes se atrasaron una hora a medianoche, entrando al horario de invierno.