Entrevistas

"Canción para mañana", Mauricio Durán cuenta las memorias de Los Bunkers en nuevo libro

El texto busca dar a conocer parte de las inspiraciones detrás de las canciones más populares de la banda nacional.

Francisco Trejo |

Mauricio Durán

Mauricio Durán

Es innegable la influencia que Los Bunkers han tenido en la música nacional. La banda penquista estuvo por años siendo uno de los proyectos musicales más interesante de las últimas décadas.

Pero, ¿cómo surgieron algunas de sus canciones más icónicas? Esta es una de las respuestas que se responden en el nuevo libro Canción para mañana, texto que cuenta parte de las memorias del grupo.

En Mañana Será Otro Día hablamos junto a Mauricio Durán, guitarrista y principal compositor de Los Bunkers, quien entregó mayores detalles del libro y las historias que incluye.

"Mi idea era escribir la historia de las canciones. Escoger 20 y escribir un poco el proceso que había detrás, desde que hechos o situaciones habían gatillado a escribirlas", partió diciendo el músico.

"El rollo que tenía era escribir un libro para gente joven. En el fondo para adolescentes que recién están empezando a armar su banda. Más que nada inspirar; cuando yo partí no tenía a alguien o tantas herramientas para escribir", comentó Durán.

"A medida que empecé a escribirlo ya tuve que empezar a meterme en la historia de la banda por cosas más bien circunstanciales. Así el libro se fue ampliando y se terminó transformando en una especie de memorias del grupo", agregó.

El rol del compositor

Por otro lado, Mauricio Durán se refirió a algunos de los objetivos que busca con este nuevo libro. Uno de los más importantes: destacar el rol del compositor mientras se inspira a las nuevas generaciones.

"Lo más importante es la historia personal que tiene cada oyente con la canción. Entonces yo creo que el libro intenta dar más bien como luces circunstanciales para que la gente tenga una idea de cómo se escribió", señaló el guitarrista.

"Escribir canciones es un oficio noble donde si uno lo trabaja puede terminar siendo muy simple. Yo quiero desmitificar un poco la historia del compositor. No entender que Jorge González o Álvaro Henríquez son genios: son gente que hace bien su trabajo", reveló el integrante de Los Bunkers.

Encuentra más detalles sobre Canción para mañana aquí.

Lo más reciente

Elton John y Brandi Carlile hacen historia con su álbum "Who Believes In Angels?"

Elton John alcanzó su décimo número uno en el Reino Unido junto a Brandi Carlile con su álbum colaborativo "Who Believes In Angels?".

Caso Hermanos Menéndez: juez mantiene viva la opción de nueva sentencia

Un juez de California denegó la petición del fiscal para retirar la moción que busca una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.

Pulp debuta en TV su nuevo tema "Spike Island" y revela detalles de su próximo disco, "More"

La legendaria banda britpop Pulp regresó a los escenarios de televisión con su nuevo tema "Spike Island" y confirmó el lanzamiento de su esperado álbum, "More".

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.