Entrevistas

Bernardo Fontaine criticó viabilidad de la reforma de pensiones: "Está mal hecha"

El economista y exconvencional dijo que la reforma previsional presentada por el gobierno va contra lo que quiere el 90% de la población.

Francisco Trejo |

Bernardo Fontaine

Bernardo Fontaine

A principios de esta semana comenzó la tramitación de la nueva reforma de pensiones. El proyecto fue ingresado a la Cámara de Diputados tras el anuncio en cadena nacional por parte del presidente Gabriel Boric.

El proyecto se ha convertido en una de las propuestas claves del Ejecutivo. Este incluye cambios sustanciales dentro del sistema; donde destaca una nueva cotización del 6% por parte del empleador y el fin de las AFP.

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos con Bernardo Fontaine, economista y exconstituyente de Vamos por Chile, quien analizó la propuesta presentada por el gobierno.

Críticas a la reforma de pensiones

"Necesitamos una reforma, la pregunta es si esta es la correcta para aliviar el problema. Yo pienso que no, que está mal hecha. La ciudadanía quería que sus cotizaciones fueran propias, que querían poder elegir administrador. Se genera una tremenda cantidad de dudas sobre cómo se puede llevar a la práctica, y que tanta posibilidad tiene de tener una votación. La última Cadem dice que el 90% de las personas dice que quiere su cotización en forma completa o gran parte vaya a su cuenta individual. La reforma ofrece lo contrario. Si esta reforma no tiene el apoyo de la ciudadanía, cómo se le va a pedir a la oposición o a los propios partidarios del gobierno que voten a favor", comentó el exconvencional.

Solidaridad

"Yo creo que la solidaridad es esencial para ayudarnos entre nosotros. La solidaridad existe a través de la Pensión Garantizada Universal (PGU), este piso de pensión que el gobierno no ha querido pagárselo a todos. Ha demorado y ha filtrado, y hay mucha gente que merece y que tiene que ir a reclamarle al gobierno, porque esto debía llegarle al 90% de los pensionados. Supongamos que eso se pagará bien, el 90%  de los pensionados recibiría una pensión garantizada de $250.000, que es un piso. Sobre eso además la pensión producto de su ahorro. Yo pondría una PGU mayor para las mujeres. Siempre he propiciado que tenemos que igualar las pensiones", dijo el economista.

Sistema de reparto

"El reparto es un excelente sistema de pensiones cuando la población es estable o cuando hay más jóvenes que viejos. Pero cuando la población va envejeciendo se desfinancia. A ESO se suma que no solo está el problema de los números de relación de jubilados versus el número de los cotizantes que va cayendo. Además, se suman los inmigrantes que van a cotizar y van a participar de este fondo también. Entonces vamos a tener muchos más beneficiarios. Entonces este fondo no puede financiarse", agregó Bernardo Fontaine.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".