Entrevistas

Alcalde de Temuco valoró visita del presidente Boric a La Araucanía: "Ha venido con otra mirada que ha dado sorpresa"

Roberto Neira se reunió junto al presidente de la República para buscar soluciones a la violencia en la región de La Araucanía.

Francisco Trejo |

Roberto Neira

Roberto Neira

El día de ayer comenzó la visita del presidente Gabriel Boric en la región de La Araucanía. El tour llega luego de que varias voces críticas exigían que el mandatario se hiciera presente en la zona.

Durante las primeras horas Boric se reunió con el delegado presidencial de la región y con alcaldes de la Macrozona Sur. Fue ahí donde reconoció que en la zona hay actos terroristas.

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos con Roberto Neira, alcalde de Temuco, quien entregó mayores antecedentes sobre la visita y actividades del presidente en la región de La Araucanía.

Cambio de mirada

"El presidente de la República ha venido con otra mirada que ha dado sorpresa a nivel nacional. Reconocer y establecer una política de Estado en la región de La Araucanía a mí como alcalde me entusiasma. Plantearse que existe una ley que aborde el conflicto de la región, no como conflicto sino con el tema de la inversión. El tema de cómo vamos a abordar la segregación, la pobreza de la región me parece que es una política de Estado. Nosotros estamos cansados de los diagnósticos ", comentó el edil.

Actos de terrorismo

"Quienes somos progresistas y no conservadores muchas veces cometemos un error y solidarizamos. Vamos al fondo y preguntamos '¿por qué esta persona delinque?'. Cuando uno romantiza tiende a equivocarse. Cuando uno es alcalde y asume una responsabilidad; y uno empieza a mirar de forma distinta. No podemos solidarizar porque pasó algo en el pasado, que lógicamente es parte de la historia. No podemos permitir que personas amedrenten y limiten la libertad y la vida de personas inocentes en la región de La Araucanía", dijo el alcalde de Temuco.

Plan de seguridad

"Los municipios nos vemos muchas veces amarrados de mano. El Estado nos llena de responsabilidad leyes, pero no nos dan ni un peso. Ninguna ley viene con presupuesto para aplicarla. El tema de la seguridad es número uno de lo que dice la ciudadanía. El presidente anunció que en materia de seguridad iba a haber una una distribución y eso es muy importante distribución de recursos bajo criterio según la ciudad si es pequeña, mediana o grande. Es muy importante hoy día que tengamos un gobierno que nos apoye en el tema de la seguridad", agregó Roberto Neira.

Lo más reciente

Linda McCartney: 27 años sin la artista que transformó la vida de Paul McCartney

Linda McCartney falleció el 17 de abril de 1998. Fue fotógrafa, activista y figura clave en la vida personal y artística de Paul McCartney.

"Es un show muy potente de mentalismo duro": Magic One sobre "Mental"

El destacado ilusionista Magic One entregó detalles sobre su show "Mental" que estará presentando el próximo 17 de abril.

Google Gemini se lanza a la creación de videos y desafía a ChatGPT con su nueva función

Google revoluciona su IA: Gemini incorpora Veo 2, permitiendo a los usuarios crear videos con solo escribir una descripción de texto.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 17 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel anunció cortes de luz programados para este jueves 17 de abril, en diversas comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

El duro relato de una pareja chilena en el aeropuerto de Miami: "ahí se puso horrible la cosa"

Una pareja chilena rumbo a Canadá acusó trato hostil y discriminatorio en EE. UU. por tener tatuajes y por la identidad de género de uno de ellos.

Zak Starkey rompe el silencio tras su despido de The Who: "¿Qué le vamos a hacer?"

El hijo de Ringo Starr confirmó su salida de The Who tras casi 30 años en la banda, en medio de rumores sobre tensiones internas.