Noticias

¿Sacheen Littlefeather no era nativa después de todo?: "Vivía en una fantasía"

Recientemente las hermanas de la actriz que rechazó el Oscar en 1973 en protesta por el trato a los nativos americanos, aseguraron que era todo mentira.

Carlos Sepúlveda |

Sacheen Littlefeather

Sacheen Littlefeather

El legado de Sacheen Littlefeather ha sido cuestionado por su propia familia.

No sería nativa realmente

Después de que la actriz, modelo y activista de los derechos civiles de los nativos americanos muriera a los 75 años a principios de este mes, las dos hermanas de Littlefeather afirmaron que mintió sobre su ascendencia indígena y que la familia la conocía anteriormente como "Deb" en una entrevista explosiva con el San Francisco Chronicle.

"Es mentira", dijo Trudy Orlandi sobre su hermana. "Mi padre era quien era. Su familia vino de México. Y mi padre nació en Oxnard".

La otra hermana de Littlefeather, Rosalind Cruz, agregó: "Es un fraude. Es repugnante para la herencia de los pueblos tribales. Y es simplemente... insultante para mis padres".

Littlefeather, que afirmaba pertenecer a las tribus White Mountain Apache y Yaqui por parte de su padre, saltó a la infamia en 1973 en la 45ª edición de los Premios de la Academia. Ahí rechazó el Oscar al Mejor Actor en nombre de Marlon Brando, en protesta por el trato de la industria a los nativos americanos.

Además de ser amenazada con arresto si su discurso superaba los 60 segundos, así como la supuesta violencia física de John Wayne, quien, según ella, intentó subir al escenario, Littlefeather enfrentó burlas públicas a lo largo de los años por el histórico momento televisivo.

En 1990, Littlefeather le contó a People las consecuencias que enfrentó en respuesta a su momento en los Oscar. "Estoy oficialmente retirada como la que rechazó los Premios de la Academia", dijo, señalando que el discurso acabó con su carrera en Hollywood.

"Fui allí pensando que podía hacer una diferencia", explicó Littlefeather. "Fui muy ingenua. Le conté a la gente sobre la opresión. Me dijeron: 'Estás arruinando nuestra noche'".

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le ofreció a Littlefeather una disculpa en agosto por el maltrato que enfrentó hace casi 50 años. Ella aceptó la disculpa y fue honrada en el escenario durante un evento el mes pasado en el Museo de la Academia de Cine en Los Ángeles.

Lo más reciente

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.