Noticias

"Mantente alejado de WhatsApp": La advertencia del fundador de Telegram

En una publicación en su servicio de mensajería, Pavel Durov señaló las fallas de mensajería de la plataforma de Meta e hizo un duro análisis

Edecio Brito Adrián |

WhatsApp Telegram

WhatsApp Telegram

Recientemente, se conocieron unas duras críticas del fundador de Telegram, Pavel Durov, contra WhatsApp.

A través de una publicación en su servicio de mensajería, el empresario cargó contra la plataforma de Meta y criticó sus medidas de seguridad.

Según su análisis, las fallas de la aplicación en esa materia no son producto de un error, sino del propio diseño del sistema.

Durante los últimos años, WhatsApp logró una enorme expansión y consiguió una base de usuarios cada vez más grande.

Tanto es así que actualmente se le considera el servicio de mensajería líder en el mundo.

A pesar de su marcada presencia en el sector, lógicamente tiene competidores con gran posicionamiento en el mercado.

El caso más reconocido es el de Telegram, que aunque aún corre detrás en términos de popularidad, ya tiene una base de usuarios considerable.

En ese contexto, la batalla entre ambas firmas por imponerse se potencia cada vez más y el impulsor de esta plataforma decidió sacar a relucir uno de los puntos más débiles de su rival: la seguridad.

Telegram WhatsApp

Qué dijo el fundador de Telegram sobre WhatsApp

Hace algunas semanas, WhatsApp reveló la corrección de una falla de seguridad que podía infectar el dispositivo móvil a través de un video o una videollamada. Para evitar esta entrada de malware al celular, la recomendación era instalar la última versión de la app, en la que este problema ya se encuentra solucionado.

De todos modos, a lo largo de los años se han registrado algunos inconvenientes similares de la aplicación y esto es lo que señaló el líder de Telegram.

El empresario ruso Pavel Durov elaboró un duro mensaje contra la plataforma de Meta. En primer lugar lanzó que “los hackers podrían tener acceso total a la información de los celulares de los usuarios de WhatsApp".

Entonces recordó la mencionada falla de seguridad por la que, solamente mediante un archivo de video o una videollamada, se podía infiltrar el virus.

En esa misma línea, cuestionó la versión oficial de que los usuarios están protegidos con la actualización de la app. "Un problema de seguridad de WhatsApp exactamente igual a este se descubrió en 2018, otro en 2019 y otro en 2020. Y sí, otro más en 2017. En 2016, WhatsApp ni siquiera tenía cifrado", señala la publicación.

Pavel Durov, fundador de Telegram | Getty Images

Con respecto al análisis de esas vulnerabilidades, Durov dudó que se trate de eventualidades. Según su descripción, esas fallas forman parte del diseño del sistema. "Son puertas traseras plantadas. Si una puerta trasera es descubierta y hay que quitarla, se agrega otra", indicó.

Afirmó que ningún usuario está exento de las fallas de seguridad, incluso si se trata de la “persona más rica de la Tierra”. Y agregó: "Por eso borré WhatsApp de mi dispositivo hace años. Tenerlo instalado crea una puerta para que entren en tu teléfono".

Hizo énfasis en que al señalar esas vulnerabilidades no busca publicidad, pues por su popularidad el servicio no la necesita.

"Puedes usar cualquier aplicación de mensajería que te guste, pero mantente alejado de WhatsApp", añadió Durov.

Lo más reciente

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.