Entrevistas

José Miguel Bernucci y uso voluntario de mascarilla: "El aumento de casos era esperable"

El secretario general del Colegio Médico dijo que "no va a servir absolutamente de nada ocupar mascarilla en la micro y después sacársela en el mall".

Francisco Trejo |

José Miguel Bernucci

José Miguel Bernucci

Las nuevas medidas sanitarias impuestas por el gobierno ya llevan casi un mes. Los expertos han visto como el uso voluntario de la mascarilla sube levemente los niveles de contagios de Covid-19.

Sin embargo, autoridades como el exministro Mañalich ya hablan de una posible nueva ola de contagios. Algo que por el momento no ha sido respaldado por otras voces expertas.

En la última edición de Gabinete Concierto hablamos junto a José Miguel Bernucci, secretario general del Colegio Médico, acerca del estado sanitario de Chile y de la conmemoración del tercer aniversario del 18 de octubre.

Aumento casos

"Yo creo que el aumento en realidad era totalmente esperable. Después del 18 de septiembre, varios feriados largos que hemos tenido, el dejar la mascarilla y el relajo, el aumento de casos era esperable. También hay muchos expertos que plantean que si realmente en este contexto donde tenemos apertura total es realmente útil seguir evaluando la evolución de la pandemia con el número total de casos. Tenemos un subtesteo que probablemente sea el más bajo de los dos años de pandemia. No se está testeando", comentó el médico.

¿Mascarilla obligatoria en el transporte público?

"Es una decisión que podría plantearse. Esto depende mucho de lo que tú quieras lograr. No va a servir absolutamente de nada respecto a la circulación viral ocupar mascarilla en la micro y después sacársela en el mall. Me puede bajar la probabilidad personal de no contagiarme en ese lugar pero no va a incidir mayormente la circulación viral. Esta utilización parcelada no permite el control de la circulación viral", reveló el secretario general del Colmed.

Vacuna bivalente

"La vacuna vacuna Pfizer ya fue aprobada como vacuna regular por la FDA. Algo que hay que aclarar es que las vacunas bivalentes son como las vacunas de la influenza. Lo que va cambiando es finalmente el componente del tipo de virus por decirlo de alguna forma, la variante del virus. Eso no requiere una aprobación nueva, porque es la misma vacuna que si ya se ha utilizado", reafirmó José Miguel Bernucci.

18 de octubre

"Todos sabemos que puede ocurrir algo y ojalá que afecte lo menos posible a las personas. La evaluación de lo que pueda pasar mañana me gustaría hacerla de otra forma, me gustaría hacerlo de lo poco que ha cambiado. Si uno ve los informes de estallido social las tres principales preocupaciones de las personas en ese entonces eran pensiones, salud y educación. Si uno hace un análisis retrospectivo en realidad hemos tenido muy pocos cambios referente a lo que a lo que aconteció desde ese minuto hasta ahora. No hemos logrado transformar eso en un cambio sustancial", agregó.

Lo más reciente

Andy Bell cumple 61 años: la voz de Erasure y referente del synth pop celebra una carrera de más de cuatro décadas

El icónico vocalista de Erasure, Andy Bell, nació el 25 de abril de 1964. Con su estilo único y potente voz, ha marcado la historia del pop electrónico británico desde los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 25 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución informó sobre cortes de luz programados para este viernes 25 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Barista italiano tilda de "veneno" a uno de los cafés más populares en Chile: marca le respondió

Una influencer estadounidense convenció a un barista italiano con más de medio siglo de experiencia de probar café instantáneo por primera vez.

Red Hot Chili Peppers y David Fincher se unen en la serie animada de Netflix "Love, Death + Robots"

Los Red Hot Chili Peppers serán parte del elenco de voz en la temporada 4 de "Love, Death + Robots" de Netflix.

Ya no es Taylor Swift: Forbes revela quién ocupa ahora el primer lugar entre las más ricas más jóvenes

Taylor Swift ya no encabeza la lista Forbes de las multimillonarias más jóvenes hechas a sí mismas. Una figura del mundo tecnológico le arrebató el puesto con una fortuna de 1.250 millones de dólares.

El cáncer de colon está aumentando entre los jóvenes: nuevo estudio sugiere vínculo con bacteria intestinal presente en la infancia

Un nuevo estudio sugiere que la exposición en la infancia a una toxina podría estar detrás del aumento de los cánceres colorrectales en adultos menores de 50 años.