Entrevistas

Gloria Naveillán quiere que nueva Constitución la escriba el Congreso: "Estamos representados todos"

La diputada de la bancada PDG dijo que no es necesario "gastar una millonada de plata" en una nueva Convención, ya que el Congreso también "representa a la gente".

Francisco Trejo |

Gloria Naveillán

Gloria Naveillán

Continúan los diálogos constituyentes en el Congreso, esta vez de manera independiente. Esto luego de que un  grupo de parlamentarios se desmarcó y creó una mesa paralela para buscar una propuesta para el proceso constituyente.

Las reuniones han estado integradas por miembros de distintas bancadas que se han sentido "excluidos" del proceso. Destacan la presencia de independientes, el Partido de la Gente, Republicanos y de la senadora Ximena Rincón.

En Mañana Será Otro Día hablamos junto a Gloria Naveillán, diputada independiente de la bancada del Partido de la Gente, sobre los avances y sus propias definiciones sobre el nuevo proceso constituyente.

Mesa paralela

"La verdad es que en la mesa va a seguir funcionando. De hecho este jueves nos vamos a reunir de 10 a 12 en el tercer piso del Congreso en Santiago. La idea aquí no es solo parlamentarios, la idea es que podamos escuchar a todos. Por lo tanto van a asistir académicos, dirigentes de organizaciones sociales. De las mismas organizaciones que por ejemplo presentaron peticiones a la Convención y no fueron escuchados. La idea es escuchar a todos, para poder entre todos tomar una decisión", contó la parlamentaria.

Los "excluidos"

"Esta mesa aquí está dirigida por los presidentes de la Cámara y el Senado en el fondo está compuesta por los que el día 4 de septiembre perdieron y por los que no quisieron aparecer para que no perdieran. Entre ellos están cocinando lo mismo que se cocinó y que se logró el 15 de noviembre del 2019. Al final del día, ¿qué diferencia hay? Son los mismos actores políticos y dónde queda el resto. Un grupo determina que los que van a tomar las decisiones de cómo hacer las cosas sin escuchar a la sociedad civil y sin escuchar a los académicos, sin escuchar a nadie. Los que van a decidir cómo va a funcionar el cuento son los que pertenecen a Chile Vamos y los que pertenecen al oficialismo", agregó.

Acuerdo del 15 de noviembre

"El 2019 estaban todos muertos de miedo, desde el presidente en La Moneda a todos los diputados y senadores. Estaban amenazando con entrar al Congreso. Estaban tan muertos de miedo que estaban dispuestos a hacer lo que sea. Firmaron un acuerdo que no tenía ni siquiera un contexto de cómo se iba a llevar a cabo. Después se dieron cuenta que se habían pisado los dedos. Hicieron esta famosa Convención que fue un desastre", indicó Gloria Naveillán.

Constitución del Congreso

"El órgano constituyente que quieren elegir es para que estén representados todos y todas. En el Congreso estamos representados todos y todas. No tiene sentido. Llevamos cuantos meses en el Congreso, ¿y que hemos legislado? nada. Nada de lo que hemos legislado está en las prioridades de la gente. Esta cuestión de la famosa Convención y la nueva Constitución, ¿ustedes creen que en qué lugar de las prioridades de la gente está? No está en el primero", dijo la diputada.

¿Nos quedamos con la Constitución actual?

"Yo no estoy por quedarme con esta Constitución. Yo estoy por hacer todas las reformas que sean necesarias, que son varias. Pero no gastando una millonada de plata en elegir a personas que son tan representantes de la gente como los que estamos sentados allá dentro hoy día", finalizó.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.