Entrevistas

Francisco Chahuán y nuevo proceso constituyente: "No puede haber nada similar a lo que fue la Convención"

El presidente de Renovación Nacional dijo que la Constitución debe escribirse bajo un nuevo mecanismo con expertos y donde "el Senado sea el árbitro".

Francisco Trejo |

Francisco Chahuán

Francisco Chahuán

Esta mañana se volverá a conformar la mesa política para buscar un nuevo acuerdo constitucional. En esta se juntarán miembros de los diferentes partidos con representación parlamentaria para definir las bases del nuevo proceso constituyente.

La reunión llega luego de las polémicas de la semana pasada que estuvo marcada por la visita del líder del denominado Team Patriota al Congreso. Además, de la decisión de Chile Vamos de no firmar ningún acuerdo, al menos durante el mes de octubre.

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos junto a Francisco Chahuán, senador y presidente de Renovación Nacional, sobre las conversaciones y avances para una nueva Constitución.

El rol del Senado en el nuevo proceso

"Volvemos a insistir en que vamos por la línea de cumplir nuestro compromiso. Lo hemos dicho siempre, pero tiene que haber un mecanismo que resuelva las contiendas de competencia que en nuestro juicio debiera ser el Senado. Eso esperamos que hoy día sea parte de la discusión. Nosotros creemos que tiene el poder constituyente derivado. Debiera ser el Senado el árbitro para los efectos de determinar el cumplimiento del proceso que viene por delante. De las bases o principios tentadores en los que hay medianos acuerdos", contó el parlamentario.

Mecanismo

"Nosotros hemos dicho claramente que acá no puede haber nada similar a lo que fue la Convención Constitucional. Esto es no moverse un ápice en el mecanismo. Nosotros hemos dicho que acá tiene que haber un mecanismo que sea capaz de conjugar la expertise de los especialistas y sea capaz de generar procesos de participación ciudadana y tiene que haber también una validación democrática. Con esos criterios la propuesta del oficialismo es no moverse un ápice con una Convención idéntica a la que nos llevó al fracaso", comentó el presidente de RN.

Críticas al gobierno

"El llamado del gobierno es a hacer la pega por la que fue elegido. Tenemos un gobierno que perdió el foco, que no ha logrado generar en las necesidades más urgentes de la población. Particularmente en seguridad pública. Para poder aprobar la nueva ley de migraciones que logramos sacar durante el gobierno del presidente Piñera pusieron todos los obstáculos posibles para efectos de poder generar un procedimiento expedito de expulsión. Acá tenemos un gobierno que juega a un doble discurso", dijo Francisco Chahuán.

Rol de la oposición

"Estamos haciendo política y acá el gobierno ya se percató hace muchísimo tiempo, antes del 4 de septiembre, que era un gobierno de minoría. Tiene minorías en ambas cámaras y por tanto el proyecto político inicial no tiene votos en el Parlamento. Se requiere mucho más diálogo. Pero acá vemos un gobierno que está paralizado. Este gobierno y el presidente Boric están paralizados desde que asumieron hasta ahora. El paréntesis había sido hasta el 4 de septiembre, pero se ha mantenido. Hago el llamado de atención porque necesitamos a quien tiene iniciativa como principal colaborador que es justamente el gobierno", agregó el senador.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.