Entrevistas

Francisca Valdés y compromiso femenino del gobierno: "Hasta ahora no he visto"

La directora ejecutiva de Mujeres Empresarias hizo un llamado a impulsar programas que fomenten la autonomía económica de la mujer.

Francisco Trejo |

Francisca Valdés

Francisca Valdés

El impulso al emprendimiento femenino y el empoderamiento de las mismas fue una de las promesas de campaña del gobierno. Pese a todo, las principales expertas en esta materia dudan de los esfuerzos del presidente Boric.

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos con Francisca Valdés, directora ejecutiva de Mujeres Empresarias, sobre los avances en emprendimiento femenino en Chile.

Emprendimiento

"El emprendimiento es un camino para muchas mujeres que necesitan generar algún ingreso propio. En Chile no tenemos muchas cifras, pero nos basamos en la encuesta de Microemprendimiento M que hace el INE que señala que en Chile hay 1.865,860 emprendedores. De los cuales, el 38,7% son liderados por una mujer. Sabemos que en los tiempos difíciles el emprendimiento femenino aumenta. Ese es un emprendimiento por necesidad no por oportunidad", contó la directora.

Pandemia

"La gran herencia de la pandemia fue la transformación digital. Aumentó las oportunidades de crear una empresa. Con las redes sociales, los carritos de compra, con todo este tema más digital. Lo que nosotros buscamos como Mujeres Empresarias es que ojalá haya emprendimientos más dinámicos. Aquellos que encuentran una oportunidad, que son escalables rápidamente, que generan más empleo y que aumentan más la productividad. Sabemos que se viene un año muy difícil, donde seguramente va a caer la empleabilidad", dijo Francisca Valdés.

Compromiso del gobierno

"El año pasado, en la antigua administración, hicieron un Emprender Conectadas. Formaron a más de 2.000 emprendedoras de todo Chile en herramientas digitales. ¿Qué pasó con ese programa? No lo he vuelto a oír. Estaba el IPG donde se comprometían todo avanzar en incorporar más mujeres a su equipo las grandes empresas. Nunca más lo volví a oír. Hasta ahora no he visto ese compromiso que hizo este gobierno al inicio", comentó la experta.

Temas ideológicos

"Todo lo que tiene que ver con el empoderamiento económico de la mujer ha desaparecido. Hay más un tema ideológico que va por otros lados, y eso a mí me preocupa. Temas valóricos, del aborto, otros temas que no son los que a mí me importan desde el punto de vista de Mujeres Empresarias. La autonomía económica de la mujer es la que resuelve muchas cosas hasta la violencia contra la mujer", agregó.

Lo más reciente

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? El nuevo valor del combustible desde el jueves 24 de abril

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles desde este jueves 24 de abril.

Grabado de patentes en vidrios y espejos: ¿cuál es el plazo final y la multa por no cumplir?

La medida será fiscalizada y su incumplimiento podría significar multas de hasta $102 mil, además del rechazo en la revisión técnica.

Murió Roy Thomas Baker, el genio tras el sonido de Queen y "Bohemian Rhapsody"

Roy Thomas Baker, clave en la creación de "Bohemian Rhapsody", falleció en Arizona. Produjo álbumes de Queen, The Cars, Journey, Ozzy Osbourne y The Smashing Pumpkins.

Lorde intentó show sorpresa en Nueva York, la policía intervino, pero estrenó "What Was That"

Lorde convocó a fans a un concierto sorpresa en Washington Square Park, pero la policía lo impidió. Aun así, logró estrenar su nuevo single en un debut improvisado.

Bryan Adams confirma que lanzará nueva música durante el segundo semestre

A sus 65 años, Adams inicia una nueva era con su primera gira como artista independiente y el lanzamiento de un álbum bajo su propio sello, Bad Records.

Demi Moore es nombrada la "más bella del mundo" por la revista People: "La belleza surge de ser exactamente quien eres"

En una íntima reflexión, la actriz de 62 años habló sobre el amor propio, el paso del tiempo y cómo ha aprendido a valorar su cuerpo desde la autenticidad y la aceptación.