Entrevistas

Elecciones Brasil 2022: Analistas temen posible desconocimiento de resultados por parte de Bolsonaro en segunda vuelta

"Bolsonaro sigue siendo un político que cuestiona el sistema electoral sin evidencia. Si no logra sacar diferencia puede hacer uso de su retórica violenta", dijo el periodista Joao Paulo Charleaux.

Francisco Trejo |

Elecciones Brasil

Elecciones Brasil

El domingo 2 de octubre se vivieron las elecciones presidenciales y parlamentarias en Brasil. Los últimos resultados dejaron a Lula da Silva como gran ganador con un 47,3% de los votos, versus el 44,2% que obtuvo el actual presidente Jair Bolsonaro.

Con esto se descartó el triunfo de da Silva en primera vuelta como muchas encuestas anunciaban. La segunda vuelta entre ambos candidatos se desarrollará en solo un par de días, el próximo 30 de octubre.

Hoy en Mañana Será Otro Día con Joao Paulo Charleaux, periodista y analista político brasileño, acerca de los resultados que dejaron las elecciones y de los números de cara a la segunda vuelta.

"La constatación más importante es que Brasil es un país bastante más conservador de lo que se esperaba. Cuando Bolsonaro salió electo la primera vez había mucha duda sobre lo que este fenómeno significaba. Se pensaba que era un resultado de rechazo a la izquierda", partió diciendo el experto.

"Pasados 4 años las conclusiones cambian un poco. Ahora es imposible decir que las personas no conozcan a Bolsonaro, aún así sigue con una votación muy contundente. También un apoyo muy grande a candidatos de su sector. Se ha ampliado la presencia de la extrema derecha", comentó Charleaux.

"Este sector radical ha forzado a la derecha tradicional a unirse a la izquierda tradicional en una misma candidatura, la de Lula. Los sectores democráticos se desplazaron todos juntos hacia un sector. Aunque hayan ganado han testimoniado un crecimiento espantoso de la extrema derecha", agregó.

Segunda vuelta de las elecciones en Brasil

Por otro lado, el analista político contó parte de sus pronósticos para la segunda vuelta. Uno de los temas que más incertidumbre causa es el posible desconocimiento de los resultados ante una posible derrota de Bolsonaro.

"Lula tiene 5 millones de votos más, lo que es una gran diferencia. Además, es probable que reciba apoyos de Simone Tebet y Ciro Gomes. Matemáticamente es más probable que él gane", dijo Joao Paulo Charleaux.

"Lo más importante es que Bolsonaro sigue siendo un político que cuestiona el sistema electoral sin tener evidencia. Yo tengo el temor de que si Bolsonaro no logra sacar esta diferencia puede hacer uso de su retórica violenta", contó el periodista.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.