Noticias

Chileno la rompe en Nueva York con su restaurante

Casa Cruz New York es el nuevo epicentro de la gastronomía de lujo en la isla de Manhattan, el que destaca por una sofisticación impecable.

Ignacio Nuñez |

306013590_3219079928409223_8998654034876852601_n (1)

306013590_3219079928409223_8998654034876852601_n (1)

Juan Santa Cruz es el empresario chileno que  dio vida a  Casa Cruz Nueva York, restaurante ubicado en una mansión de seis pisos en el Upper East Side de Manhattan y que actualmente se ha convertido en uno de los más cotizados de la Gran Manzana.

El restaurante que la rompe

Sencillamente Casa Cruz no es un espacio que ha pasado desapercibido. El restaurante fue inaugurado este año en una mansión de estilo beaux-arts completamente restaurada en 36 East 61st Street, NYC. Desde ese momento ha captado la atención de los medios locales y, por supuesto, de cada persona que ha tenido el privilegio de conocerlo.

En un artículo publicado por The New York Time, el medio estadounidense se refiere al lugar como digno de admirar. Al lo que agregan que destacan: "los detalles de cobre, los paneles de cerezo brasileño, los tocadiscos con LP antiguos, Boteros, Warhols, las chimeneas y las paredes tapizadas en pana verde Casa Cruz, el mismo tono elegante que los vestidos de crepé doble para el personal de Emilia Wickstead".

Pero esta no ha sido la única reseña que ha elogiado a Casa Cruz Nueva York. En septiembre de este año la revista Vogue también reconoció al establecimiento  y las impecables obras que acogen a sus comensales. La revista de moda  destaca el restaurante principal de 66 asientos, con un menú inspirado en Positano, el que incluye orecchiette al limone y wagyu picanha. Para finalmente agregar que: "Abundan las obras de arte de Haring, David Hockney, Andy Warhol y Louise Giovanelli".

El precio de la exclusividad

En el mismo articulo publicado por The New York Time, indican que la mayoría de estos clubes cobran entre $4,000 o $5,000 en cuotas anuales, pero Casa Cruz es diferente. Técnicamente no es un club, sino un restaurante con un grupo inversor de socios que pagan entre $250,000 y $500,000 para unirse.

Actualmente el lugar cuenta con 99 inversionistas, los que tienen acceso exclusivo al cuarto piso y la terraza en la azotea, donde hay salones y comedores, accesibles por un ascensor privado.

En paralelo, el restaurante principal y los salones del segundo y tercer piso están abiertos al público, suponiendo que se pueda hacer una reserva.

¿Te gustaría conocer este lugar?.

Lo más reciente

El líder de The Smashing Pumpkins saldrá de gira con su nuevo proyecto, "Billy Corgan and The Machines Of God"

El líder de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, celebrará los aniversarios de dos álbumes icónicos con una gira solista y la esperada reedición de "Machina".

Simple Minds en Chile: consigue tus tickets con descuentos imperdibles

A casi un mes del esperado show, Santander lanzó una increíble oferta para las últimas entradas del concierto.

Filtran fecha del show de Dua Lipa en Colombia: ¿vendrá a Chile?

Desde su primera visita en 2022, los fans chilenos están ansiosos por reencontrarse con la intérprete de éxitos como "Levitating" y "Physical".

Presidente Boric desmiente foto viral en supuesto estado de ebriedad: acusó desinformación política

Boric calificó la desinformación como un "peligro grave para la democracia" y compartió el registro original para aclarar la situación.

"Coco legrand está en el ADN chileno": Sebastián Moreno detalla documental 'El Gran Coco Legrand'

El documentalista y director Sebastián Moreno, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el nuevo documental 'El gran Coco Legrand'.

Cortes de luz en Santiago, hoy 31 de marzo: horarios, sectores y comunas afectadas

Siete comunas de la capital tendrán cortes de suministro este lunes, el último día de marzo.