Noticias

Plebiscito de Salida: ¿Qué pasa si no fui a votar y cómo me puedo excusar?

El Plebiscito de hoy es obligatorio. Esto significa que quienes no se presenten a votar deberán pagar multas en caso de no excusarse.

Carlos Sepúlveda |

Plebiscito De Salida_ Como Excusarse De No Votar

Plebiscito De Salida_ Como Excusarse De No Votar

Hoy, domingo 4 de septiembre, es el Plebiscito de Salida de la propuesta de nueva Constitución. Esta jornada histórica se está llevando a cabo desde las 8:00 de la mañana y finalizará a las 18:00. Después de eso, sólo las personas en la fila podrán votar. Si por alguna razón no pudiste ir a votar, acá te contamos qué puedes hacer. 

¿Qué pasa si no fui a votar?

Este Plebiscito es completamente diferente a votaciones anteriores, ya que este es de carácter obligatorio. Esto quiere decir que todas las personas mayores de 18 años y habilitadas para sufragar deberán emitir su voto obligatoriamente. De no hacerlo, las personas arriesgan multas. 

De acuerdo a la información consignada por el mismo Gobierno, quienes no participen de la votación se arriesgan a una multa que puede alcanzar hasta las 3 UTM. Esto es equivalente $180.000 pesos chilenos aproximadamente.

Recuerda que puedes revisar el resultado acá:

¿Cuáles son las excusas válidas y cómo hacerlo?

Sin embargo, también existe la posibilidad de excusarse de la votación por cuatro motivos diferentes:

Para excusarse con la opción de lejanía, deberán seguir ciertos pasos. De esa forma, lo primero será acercase a una comisaría. Allí deberá dejar constancia de que se encuentra a más de 200 km de su local de votación. El trámite debe ser realizado en persona y por escrito con un Carabinero, además, no puede hacerse después de las 23:59 o será inválido. 

Cabe recordar que, pese a que esta excusa es válida. La persona será citada al Juzgado de Policía Local del lugar donde está inscrito para presentar la documentación que acredite correctamente por qué faltó a su derecho de votar.

Para la excusa de enfermedad y otros impedimentos de gravedad, las personas también podrán ser citadas a presentar sus excusas. 

 

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".